La comisión de expertos que asesora al gobierno en el diseño de la futura reforma fiscal defiende la eliminación con carácter retroactivo de la deducción por compra de vivienda habitual. Se trata de la segunda vez en un mes que el ejecutivo sopesa eliminar esta ayuda fiscal de cara a la reforma fiscal. Además, el borrador propone recuperar la imputación de renta presunta por vivienda habitual o incrementar el ibi
Otros cambios que propone la comisión dirigida por el catedrático de hacienda pública en la universidad de alcalá, Manuel lagares, son la subida del iva del 21% actual al 23% y el aumento del iva reducido del 10% al 13%. Este fuerte aumento se produciría con una bajada de tipos del IRPF y compensar estas reducciones con la eliminación de las deducciones (la desgravación por vivienda habitual)
La comisión también propone una reducción del impuesto sobre sociedades al 20% y de las cotizaciones sociales. Plantean rebajar el tipo hasta el 25% en una primera fase, para acabar en el 20% en cuatro año. También estudian subir impuestos especiales, como alcohol o tabaco, y un recorte a las competencias autonómicas en material fiscal
Noticias relacionadas:
El gobierno estudia eliminar la desgravación por vivienda con carácter retroactivo
Montoro descarta la eliminación de la desgravación por vivienda con carácter retroactivo
110 Comentarios:
No has entendido lo que ha querido decir...aunque se devalue cuando te jubiles vas a tener una casa pagada y el que no compra siempre va a tener que seguir pagando el alquiler.mas o menos es lo que te a querido decir.
450.000 y pico deshaucios
Y en los próximos meses se van a producir otros 250.000
La mayoría de pobres gentes que se compraron una vivienda "para no tirar el dinero en alquileres"
Eso decian ,pues a la sociedad analfabeta los bancos con esa frase les engañaron
Y pensaron que de esa forma se obligaban a ahorrar y todavía hay quien los señala como culpables de haber vivido por encima de sus posibilidades....¡¡¡¡
(Y AHORA TIRAN SU VIDA COMO ESCLAVOS ENDEUDADOS PARA SIEMPRE)
Ahora mismo vivo de alquiler ahorrando todo lo posible para que dentro de unos años mi curva ascendente de ahorros y la descendente de precios de pisos lleguen a cruzarse
Momento en el cual me compraré un piso barato a "tocateja"
Ahorrandome la hipoteca , y na más que salga del notario me echaré una meadita en la puerta del banco más cercano.
No has entendido lo que ha querido decir...aunque se devalue cuando te jubiles vas a tener una casa pagada y el que no compra siempre va a tener que seguir pagando el alquiler.mas o menos es lo que te a querido decir.----------------------------------------------------------------------,,,,,,,---------------------------que mania con la jubilacion ------cuando me jubile pienso comprar o alquilar en algun pueblo donde la vivienda no pase de los 40000 euros 80 metros y a disfrutar de mis ahorros-------------si ahora me hipoteco por 200000 euros en Madrid solo me daria sufrimiento bueno este es mi caso pero cada cual puede planificar su jubilacion como quiera
La vivienda nunca subirá... es la misma barbaridad que decir la vivienda nunca bajara.... cuando pasen los 20 años te lo cuento y deja de inventar.
Tu si que eres una barbaridad
Las leyes las hacen diputados que cobran miles de euros y las aplican funcionarios a-b que cobran otros tantos miles de euros y se creen que todos tenemos 5000 euros en el bolsillo para ir pagando y pagando. Pues no señores, no, no tenemos mas dinero. Si no les cuadran las cuentas tampoco me cuadran a mi a final de mes y voy a atracar a mi vecino. No puedo pagar un 21% de iva cuando llevo el coche al taller y menos voy a poder pagarlo si me lo suben a un 23% y encima tienen la poca verguenza de mandarme una carta de Trafico donde me dicen que mi coche tiene mas de 20 años, será por si no lo sabía, supongo. El dia que los politicos y los jerifantes me digan el truco de como puedo sacar una casa adelante con 426 € que me suban los impuestos lo que quieran, mientras tanto que se vayan a robar a sierra morena
No había que estudiar tantos años economía para hacer lo que todos sabrian hacer: subir impuestos. Baja el valor de los pisos pero ellos suben el ibi. Bajan los sueldos pero subimos el iva. Eso si, el impuesto de sociedades lo vamos a bajar porque eso beneficia a los mas desfavorecidos. Que pais estamos haciendo y no hacemos nada.
Dos buenas ideas para impulsar la maltrecha economía de esta España que se cae a pedazos, ¡Si señor! Cómo no se le habría ocurrido a nadie tan geniales medidas. Los señores del gobierno son unos genios, de verdead.
Directamente, si quieren, nos vamos todos debajo de un puente que allí no desgravamos. Que asco de país y de gobernantes corruptooossss.
Que devuelvan la pasta de ayuda a Bankia y se la den a los afectados por las preferentes, por ejemplo.
Resistencia pacifica, insumisión civil y no pago de ibi por contrario a derecho y realidad.exigencia de que en lugar de subir el iva como prtenden se haga creando nuevos tramos en función del producto o servicio que se recibe. No es lo mismo una primera vivienda que una de descanso en la playa, no es lo mismo una pensión u hostal que un hotel de cinco estrellas, no es lo mismo un reloj de muñeca que uno de 6.000 €, no es lo mismo un coche utilitario que un porche, no es lo mismo un producto estandar que uno de alta gama o de elite como por ejemplo en las colonias, no es lo mismo una reposición de pecho o nariz ante un cancer que un aumento de pecho para ligar más o para estar más guapa como dña letizia -con z- , no es lo mismo bras para adecuar o conservar una vivienda o bañera por plato de ducha que obras de lujo como apertura de ventanas y persianas por mando a distancia . .... y así hasta la eternidad pues es muy facil distinguir y gravar de forma diferente
Los productos, obras y servicios de primera necesidad
Los de segunda necesidad o conveniencia
Distinguir entre cosas standart, de baja, media, alta o super gama
Los productos ostentosos o de lujo.
Somos muchos más y tenemos mucha mas fuerza que ellos
Solo necesitamos coordinación mediante las redes sociales, asociaciones de ciudadanos o consumidores... y saber que a uno solo le machacan y embargan a muchos si no pagamos no pueden hacernos nada más si recurrimos e incluso consignamos. No se trata de no pagar sino dee pagar lo que sea legal, justo y equitativo.
Acción directa pacífica, resuistencia y manifestación pacífica y abstención en las urnas de tal manera que no puedan utilizar nuestro voto para legitimarse.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta