
Uno de los lastres del mercado de la vivienda es la elevada oferta existente para la escasa demanda que hay, sobre todo de obra nueva ubicada en zonas alejadas de núcleos urbanos. Sin embargo, para un determinado tipo de vivienda falta oferta. La inmobiliaria Casc antic bcn , Que comercializa pisos de segunda mano en el centro de la ciudad de Barcelona, presume de tener más compradores que vendedores, por eso hace un llamamiento para captar a propietarios que quieran vender su casa. El 90% de sus clientes son extranjeros que compran para vivir o como inversión
"Vendemos mucho" señala Claudio lo curlo, copropietario de la inmobiliaria casc antic. Se trata de un comentario que podría pertenecer al pasado, a los buenos tiempos de la burbuja. Sin embargo, esta inmobiliaria lleva 10 años operando en el centro de la ciudad de Barcelona y acaba de abrir una tercera oficina ante la buena marcha de las ventas. Lo curioso es que necesitan más viviendas para vender ante la elevada demanda por parte mayoritariamente de extranjeros
Y ¿cómo han logrado sobrevivir a la crisis y crecer? principalmente porque cuentan con profesionales que hablan varios idiomas y porque ofrecen un servicio muy personalizado al comprador. Según lo curlo, hacen de personal shopper inmobiliario, es decir, se encargan de asesorar y gestionar los trámites de compra al comprador: pago de impuestos, notaría, registro de la propiedad, inspecciones de la vivienda o reformas en caso de que se necesitaran
Otro factor diferenciador es su especialización en el negocio. Se trata de una inmobiliaria que lleva operando en el centro de Barcelona desde sus inicios y conocen bien cada rincón y cada barrio. Además, casc antic bcn también ha diversificado su negocio. No sólo vende casas, sino que también alquila pisos y vende edificios completos. También cuenta con un estudio de arquitectura y reformas
Claudio lo curlo subraya que cuentan con un conocimiento real de cada barrio del centro de la capital catalana. Tanto es así que afirma que hoy en día venden las casas a mitad del precio que llegaron a alcanzar en el momento culmen de la burbuja. "Durante los años de bonanza el mercado de la vivienda estaba igualado, podías utilizar el m2 para valorar una casa pero hoy en día no. Para valorar una propiedad hay que ver su estado, hoy el mercado es diverso y no vale todo igual", sentencia
Noticias relacionadas:
Redpiso: “si el inmueble está en precio ideal, se vende en quince días”
45 Comentarios:
En el ultimo informe de idealista, suben 17 provincias y 10 capitales
________________
Anda arreglate el relog que no estamos en 2017 sino en 2014 y cayendooooo
Algunos no se enteran que la bajada del precio no es buena. Ni a nivel nacional (España vale menos) y a nivel particular también. Lo bueno es que cualquier cosa que tiene no se deprecie. O es que ahora se vende más, estando mas bajo?, pues no. No se confía en que el valor suba y ni los bancos, dan prestamos, ni el cliente compra. Tu si tienes algo que prefieres que valga mucho o que valga poco?
-------------------
Durante la burbuja japonesa, hace 25 años, el area metropolitana de tokyo "valía" tanto como todo estados unidos.
Yo prefiero que España "valga" menos. Por cierto, el "valor" y el "precio" no son lo mismo. Que pidas un desatino por tu casa no significa que lo valga.
Despues de tropecientos años de bajadas en Japón, visítalo...
Casas en el centro de 80 metros a 100 años de salario neto japonés, casas de 25 metros en las afueras más baratas, gente con pasta vive en casas buenas, gente obrera en casas malas en el extra radio de alquiler, luego daré
Por allí un paseo por tokyo y mira
Como viven y gastan, después del súper burbujon.
;-)
Despues de tropecientos años de bajadas en Japón, visítalo...
Casas en el centro de 80 metros a 100 años de salario neto japonés, casas de 25 metros en las afueras más baratas, gente con pasta vive en casas buenas, gente obrera en casas malas en el extra radio de alquiler, luego daré
Por allí un paseo por tokyo y mira
Como viven y gastan, después del súper burbujon.
;-)
-----
Creo que tu tokyo lo conoces de la wikipedia y poco mas. A las afueras un piso en tokyo vale igual que un piso estandar medio en Madrid.
Jajasjjajaja
A ver cuanto dura esta empresa sin quebrar
No se creen el cuento ni ellos mismos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta