
En junio de 2013 el gobierno publicó una nueva ley del alquiler que limita el derecho de arrendar una vivienda vacacional al dejar de estar protegida de forma uniforme en toda España por la ley de arrendamientos urbanos (lau) para pasar a regirse por las normativas turísticas de cada una de las 17 comunidades autónomas. Desde entonces no han parado de surgir problemas. En Andalucía los propietarios de viviendas turísticas piden a la junta que paralicen las sanciones hasta que se regularice la actividad que previsiblemente se acometerá a finales de este año
Desde apartsur, asociación de propietarios de viviendas de vacaciones y turísticas para alquiler, que aglutina tanto a particulares como a agencias intermediarias, aseguran que en Andalucía hay unos 200 expedientes sancionadores abiertos, mientras que hay unas 15.000 personas afectadas por la falta de regularización. Recuerdan que muchos propietarios que no pueden pagar la hipoteca lo consiguen gracias al dinero extra que obtienen con el alquiler de su vivienda en periodos vacacionales
Según esta asociación, la junta de Andalucía ha comenzado a sancionar en febrero de 2013 con cantidades de entre 2.001 y 18.000 euros. En la comunidad de Madrid, inmersa en regular el alquiler vacacional, han decidido frenar los expedientes sancionadores abiertos, mientras que en Andalucía continúan abriéndose expedientes. Por eso la organización pide que también se paralicen las sanciones
Apartsur asegura a la agencia de noticias “Europa press” que los apartamentos turísticos en alquiler "deben verse como una alternativa más al turismo, somos un complemento no somos competencia desleal", tras lo que añade que "Andalucía no tendría capacidad para alojar a todos los turistas que están viniendo sólo con los hoteles y hostales que tiene". "Somos la alternativa y una opción que muchos extranjeros prefieren porque, por ejemplo, vienen una semana desde estados unidos con sus hijos y es normal que no quieran estar metidos en la habitación de un hotel", aseveran
Noticias relacionadas:
El gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones
La comunidad de Madrid estudia impedir el alquiler vacacional de viviendas de particulares
15 Comentarios:
“Es constante la jurisprudencia que proclama la cesación de los apartamentos turísticos, porque no se trata que una vivienda o local cambien de destino, sino de la inserción de una explotación hotelera en una parte considerable de un edificio destinado mayoritariamente a un uso residencial privado, uso excesivo de las instalaciones comunes para el que no está preparada la finca , y que no es sino el reflejo de una de las consecuencias ineludibles de la explotación industrial: el cambio de destino de local comercial a apartamentos turísticos debería entrañar, necesariamente, una modificación del título constitutivo de la propiedad horizontal, a fin de reajustar las cuotas de participación en los gastos comunes correspondientes a todos los copropietarios.
“Aunque los pisos turísticos se alquilan por Internet, la mayoría se detectan a través de las denuncias de los vecinos, que se han quejado por la gran afluencia de personas a cualquier hora del día, el ruido u otro tipo de problemas de convivencia”
En resumen, que "la educación y el sentido común brillan por su ausencia".
Esto señores, es uno de los males endémicos de este país llamado España.
Todos los que tenemos un piso en un edificio residencial sabemos perfectamente que nuestras fincas están llenas de hoteles ilegales. No estoy de acuerdo con que se acepten apartamentos turísticos ” individuales ” en una comunidad de vecinos de renta tradicional pues a nadie le gusta tener extraños en su edificio y siempre los clientes no son de lo mas agradables que hay, cuando sabemos que continuamente vienen a Madrid mucho turismo joven solo para fiesta nocturna y mucho turismo familiar sin recursos económicos que para evitar gastos comparten pisos turísticos de pocos metros cuadrados con otras dos o tres familias dentro de un hacinamiento severo, y no en las mejores condiciones. Creo que lo mas oportuno sería aceptar bloques completos con eso se evitarían muchos problemas de ilegalidad, calidad y seguridad.
Para delincuentes, mafiosos e, incluso, terroristas es mejor alojarse en un piso donde no se les pide su identificación.
¿Para quién trabajas? Porque si escribes todas estas opiniones sin cobrar es que eres tonto del bote!!
Anda, búscate un trabajo de verdad y déjate de hacer el gilipollas.
Por cierto, idealista, ni un sólo comentario real aparte del mío?? Poco interés por comentar o manipulación de comentarios??
A ver si me lo publican.
Y muy mal lo de no poder usar las mayúsculas al inicio de la frase.
«El ayuntamiento ha puesto en marcha una instrucción para evitar el uso residencial de los apartamentos turísticos. Las licencias para construirlos deberán describir de forma clara su uso y categoría y, una vez inscrito en el registro de la propiedad, deberá incluirse una cláusula en la que se hará constar que el otorgamiento de la licencia queda condicionado a mantener el uso de los servicios terciarios en su categoría de hospedaje»
El problema reside en que los apartamentos turísticos tienen una cualidad especial, están regulados por unas normas específicas y su destino es la explotación comercial. Y uso turístico. Un uso, el turístico, muy diferente al residencial, que es el uso pretendido por aquellos particulares que compran un apartamento para disfrutar de su ocio y vacaciones.
Cautelas
Además, se hará constar en el registro de la propiedad que el uso permitido de los apartamentos es únicamente el turístico, y se incluirá una cláusula en la que se especificará que el otorgamiento de la licencia queda condicionado a que se mantenga ese uso de hospedaje.
La nota en el registro tiene como objeto que cualquier persona interesada en adquirir uno de estos apartamentos pueda comprobar, en la copia simple que se solicita en el mismo, las condiciones que rigen el mismo. Se intenta evitar que, como ya ha ocurrido, algunas personas hayan comprado una de estas viviendas como residencia habitual, un uso que no sería legal. El ayuntamiento no quiere que esas zonas, destinadas a actividad industrial, se utilicen como residencial, cuando no cuentan con servicios ni equipamientos.
Al solicitar la nota simple de una vivienda deberá quedar reflejado que se trata de un apartamento turístico
De ahí que tanto el consistorio como la dirección general de turismo se hayan puesto de acuerdo para endurecer los requisitos que afectan a estas viviendas y controlar tanto su construcción como su uso.
Para ello, será obligatorio "describir de forma clara su uso y categoría" en las licencias urbanísticas para la construcción de apartamentos turísticos en zonas calificadas como industriales. Luego, el consistorio comprobará ese uso y serán inscritas en el registro de la propiedad.
De esta forma, al solicitar la nota simple de una vivienda deberá quedar reflejado que se trata de un apartamento turístico, que la licencia de funcionamientos de este tipo de pisos está condicionada a que se mantenga el uso de hospedaje, así como la prohibición expresa de llevar a cabo la división horizontal del edificio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta