Comentarios: 31

De sobra es conocido que España es uno de los países del mundo con mayor carga fiscal sobre la vivienda. De hecho, un estudio de la auditora uhy fay & co confirma esta tendencia al señalar que nuestro país puede llegar a imponer tasas del 13,55% a personas que hereden una propiedad de 500.000 euros. Mientras, la media global se sitúa en un 3,5% por una propiedad del mismo precio

Para una vivienda de algo más de 2 millones de euros en España, dependiendo de la comunidad autónoma, se puede llegar a imponer tasas del 19,98% a personas que hereden esta casa, más del doble de la media global situada en 7,67%. Para una vivienda de 250.000 euros se puede llegar a pagar un 10,2% de impuestos, es decir, 25.800 euros en España, mientras que la media global se sitúa en 1,9%

Pero con la disparidad de legislaciones que hay en nuestro país, el impuesto de sucesiones que grava la vivienda heredada varía en función de la ccaa. Salvo en el País Vasco y en Navarra, donde se aplica un tipo fijo, la tarifa a pagar se calcula según el valor del bien heredado y esas tablas también varían por regiones. Así, por ejemplo, las regiones de Madrid, Valencia o Baleares, entre otras, pueden imponer tipos cercanos al 1%

Uhy explica que mientras que el impuesto sobre sucesiones en la unión europea es relativamente alto, algunos países desarrollados, como Australia, Israel y nueva Zelanda, han decidido eliminar el impuesto sobre sucesiones con el objetivo de crear un sistema fiscal más sencillo e impulsar la creación de riqueza, a través de inversiones o iniciativas empresariales

España, a la cabeza en impuestos sobre la vivienda heredada a nivel mundial

Jordi vilardell, socio de uhy fay & co en barcelona, comenta: “debido a la configuración actual del impuesto y a las resoluciones pendientes en cuanto a su constitucionalidad y a su encaje en el marco de la ue; todo hace prever un cambio sustancial a corto plazo, tendente a asimilar ciudadanos españoles y de la unión europea y evitar diferencias entre españoles que incluso pudieran ser contrarias a la constitución”

Ladislav hornan, presidente de uhy, comenta: “aunque en España existen exenciones y bonificaciones en el impuesto sobre sucesiones y donaciones, que varían según la región, muchos preferirían que España siguiese el ejemplo de Australia, donde el régimen fiscal ha quedo muy simplificado tras la eliminación del impuesto sobre sucesiones, o al menos empezar por mejorar la situación aumentando el umbral sobre el que se empieza a pagar el impuesto, como ha sido el caso de eeuu”

Esta misma auditora detalló hace unos meses que nuestro país tiene la fiscalidad más elevada en la compra de una vivienda de segunda mano, del 7% de media, frente a una media mundial del 3,4%

 

Ver comentarios (31) / Comentar

31 Comentarios:

Juan
14 Junio 2014, 1:44

España como siempre,a la cabeza de todo lo malo.Siempre equiparan gasolina,tabaco..etc,pero los impuestos no y sobre todo los sueldos .Vete a Francia y mira lo que gana un currito normal...

jesus/vicente
14 Junio 2014, 11:42

Compras una vivenda y la tasan en el doble de lo que vale con lo cual pagas un 27% esto es un robo, luego queremos que esto se anime, jajajja

niebla
14 Junio 2014, 17:10

Hace menos de un año he pagado por una herencia de mi hermana, 243.296,90 € a la Comunidad de Madrid, que representa el 37,84% sobre los bienes heredados y por el Impuesto de Plus Valía de los terrenos, al Ayuntamiento de Madrid, €47.944,58,que es 13,34% sobre el valor de los pisos y el 29% sobre el 60% del valor actual del suelo (valor actual según el IBI, por el número de años, en mi caso el máximo, que es 20 años, por el 3%). Estos son datos exactos y, por lo tanto bastante más que los porcentajes que figuran en el informe y comentarios.

daniel
14 Junio 2014, 18:48

Es una vergüenza y una estafa del estado. Animo a idealista a realizar un estudio serio, con datos reales, sobre lo que realmente cuesta heredar o recibir una donación de un piso. En Madrid Capital el impuesto más caro es la plusvalía. A modo de ejemplo diré que mis padres habían pensado en donarnos su piso que compraron en el año 80 por 2.000.000 ptas (12.000 euros) y el notario nos dijo: "no pienso hacerles la escritura, hasta que reflexionen, porque el gasto que les va a ocasionar puede ocasionar la ruina de tus padres". El piso actualmente con los datos del Ayuntamiento de Madrid, habría que pagar 25.000 euros de Plusvalia, que por supuesto no tienen mis padres, el impuesto de donaciones en la comunidad de Madrid esta bonificado y a la Comunidad de Madrid habría que pagar unos 1.800, 00 euros por parte de los que recibimos la donación. Además en la Declaración de la Renta IRPF mis padres tendrían que paga la ganancia patrimonial que supuestamente han tenido porque el piso lo compraron por 12.000 euros en los años 80 y actualmente costará unos 340.000 euros, (340.000-12.000=328.000 euros). Al igual que el coste de la plusvalía me lo dijeron en el ayuntamiento y el importe del impuesto de donaciones me lo dijeron en la Comunidad de Madrid. En la Delegación de Hacienda para el tema del IRPF me recomendaron contratar a un asesor fiscal, dada la complejidad, del cálculo ya que se aplican tarifas por tramos en función del tiempo y aplicando una fórmula. En resumen imposible estimar sin un asesor el coste del IRPF.
Es totalmente injusto que algo por lo que tus padres han pagado su compra y sus correspondientes impuestos y por lo que año tras año (hablo de la segunda residencia) han pagado en el IRPF el 2% al estar a disposición de sus titulares, se tenga que volver a pagar, cuando no hay animo de lucro por parte del receptor.
Hay que cambiar este sistema, será legal, pero no ético, ni justo. Estos impuestos, expulsan de sus propiedades a sus verdaderos herederos, en algunos casos los arruinan y en otros, los bienes pasan a manos del Estado que es incapaz de gestionarlos y termina mal vendiéndolos a subasteros o fondos de inversión.

340.000 euros de 2014 - 12.000 euros de 1980 = 328.000 euros de 2014

¿Nadie se da cuenta de que los euros de 2014 no se pueden sumar ni restar con los euros de 1980? Solo especificar en la legislación del impuesto que se debe hacer esa operación sin ningún tipo de coeficiente corrector debiera ser considerado un abuso del legislador. Y eso, multiplicado por millones de casos a lo largo de los años ... el timo de las preferentes se quedan en juego de niños.

mannueldevalencia
15 Junio 2014, 13:05

Hay que bajar todo tipo de tasas e impuestos, ya. Y hay que exigirlo, nos están robando día a dia para hacer cosas que no son necesarias. Gritemos de una vez.

juan carlos
16 Junio 2014, 0:05

Los impuestos se deben cargar sobre las ganancias y no sobre la propiedad ya que entonces no son impuestos sino requisaciones. ¿Por que tengo que pagar con dinero un piso que he heredado?. Que se queden con la cocina!!!!!, Ya que los que heredamos no tenemos efectivo para pagar los altos impuestos sucesorios.
El impuesto de sucesion que grava la vivienda es CONFISCATORIO, y por tanto inconstitucional.

Medir
16 Junio 2014, 8:41

El reino de España es un a immensa mafia controlada des de hace 350 años por las mismas 100 / 120 familias al frente de las cuales siempre hay capos uniformados.
El próximo dia 19 toma posesión de la corona de la banda un nuevo capo y evidentemente lo hace con traje militar para que no haya dudas de quien manda

Pablo
16 Junio 2014, 13:48

Pais de mangantes

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta