
El mercado inmobiliario de España está viviendo un nuevo ciclo expansivo diferente al ya vivido. Así lo cree Gonzalo bernardos, vicerrector de economía y director del máster de asesoría y consultoría inmobiliaria de la universidad de Barcelona, que asegura que el precio de la vivienda en los mejores barrios de las grandes ciudades ha comenzado a subir y estima que aumentará un 10% el año que viene. En su opinión, el sector necesita seguir profesionalizándose
Bernardos augura subidas puntuales del precio de la vivienda en las mejores zonas de las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona o Valencia. Y lo fundamenta señalando en primer lugar "la mejora de la concesión de hipotecas". El profesor considera que "tras los test de estrés de la banca, las entidades financieras darán más hipotecas". Además, asegura que la situación económica del país no va a peor y que el comprador ya no tiene tanto miedo a perder su puesto de trabajo. Otra razón que ofrece es que los tipos de interés están muy bajos y que los diferenciales de las hipotecas cada vez son menores
En su opinión, cuando los tipos de interés son bajos y no hay una burbuja inmobiliaria resulta más interesante comprar una casa que alquilarla. De hecho, considera que el mercado del alquiler seguirá bajando por la pérdida de población que está sufriendo el país, por la dificultad de muchos jóvenes de independizarse y por el trasvase que va a haber de ciudadanos que viven de alquiler y que pasarán a vivir en propiedad
Pero, ojo, el mercado de la vivienda está mejorando aunque todo depende de la ubicación de la casa porque “aquellas viviendas mal compradas por la localización no recuperarán el precio hasta dentro de muchos años”, añade bernardos. Para él, la situación ideal es un incremento del precio de la vivienda que supere el 3%-4% de la inflación, para que el sector esté activo y genere empleo pero sin especulación
El mercado inmobiliario español está atravesando un nuevo ciclo expansivo, según bernardos, pero recalca que se trata de un periodo distinto al que se vivió antes del estallido de la burbuja. Señala que para triunfar en el sector hay que formarse bien, hay que tener una estregia definida, ser un buen relaciones públicas, tener buen carácter y, por supuesto, tener una buena capacidad de comercialización. “El profesional no se puede centrar sólo en la comercialización de vivienda de un barrio determinado, sino que debe saber comercializar locales, oficinas, residencias de estudiantes o de mayores”, añade
23 Comentarios:
Canta mañAna
Jajaja, este tio solo dice payasadas, y además esta subvencionado por el lobby inmobiliario, solo hay que ver todas las afirmaciones que ha hecho en el pasado, se parece a Pierre Nodoyuna
Oye nunca se sabe, quizá dentro de 20 o 30 años acaba acertando, xDD
Es que no le pagan por acertar, sino por "arrimarse". En cierta profesión muy antigua pagan por lo mismo.
Y probablemente haya miles familias arruinadas y empobrecidas de por vida, por seguir los consejos de estos "expertos".
Porque quien dijera hace 10 años, que existia una burbuja, lo apaleaban.
Se supone que en este país hay libertad de opinión, este señor es libre de dar su opinión aunque sea tendenciosa (que no necesariamente equivocada), hay algunos foreros con opiniones aún más tendenciosas que las de este señor, como un tal Rogelio, sin embargo son pocos los que critican la exageración y el tremendismo de los foreros negativo-destructivos, ¿En dónde está la diferencia?, ¿Será que "que me gustaría que llegase a ocurrir" lo que dice el forero destructivo y "no me gustaría que llegase a ocurrir" lo que dice el defensor del ladrillo?. Si ése es el motivo, está claro que ni eres realista, ni eres objetivo, ni eres justo, sólo eres un "aprovechado", sólo te interesa lo que te conviene y te trae sin cuidado la verdad.
No es lo mismo la opinión de este señor que por ejemplo la mia, que no soy nadie y no va a tener ninguna repercusion.
Siendo buenos "ya se ha equivocado" en sus predicciones bastantes veces, pero oye, no le critiquemos que no es justo, porque es "lo que le gustaría que llegase a ocurrir" y como todos sabemos, sobre gustos no hay nada escrito, xDDD
Yo si fuera tu iria corriendo a comprar, que en un año vas a ganar el 10%!!! Cooooooorre!!
Que no os engañe!!!...este individuo es el mismo que decia en el 2009:
PPortada > Su Vivienda
'LAS VENTAS CRECERÁn UN 100% O UN 200% EN MUCHAS INMOBILIARIAS'
Gonzalo Bernardos pronostica una inminente resurrección del sector inmobiliario en 2009
La rebaja de tipos y la vuelta de los inversores patrimonialistas, las principales claves
Adelanta que 'en el segundo semestre del 2010 se acabarán las bajadas de precios'
Actualizado martes 31/03/2009 12:34 (CET)
Pero como puede este individuo tener la cara tan dura y seguir haciendo declaraciones sobre la recuperacion del sector inmobiliario? y como puede una empresa que yo creia seria como idealista seguir dandole cuerda a semenjante cantamañanas? algun dia claro que acertara y el precio subira, pero durante los ultimos 5 años ha podido meter en grandes problemas economicos al que le haya hecho caso y comprado casa.
Por favor señores de idealista un poco mas de respeto a sus lectores/seguidores.
Jajajajajaja me parto vaya individuo, me hace gracia pero en el fondo es peligroso.....
Anda Gonzalo, profesor de chantaje, que no sabes naaaá!! profesor de economia y yo Obispo de Valderrama, así está España. Sinverguenza!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta