Comentarios: 2
Sede del INE en Madrid
Creative commons

El impacto social que siguen teniendo las ejecuciones hipotecarias y, en ocasiones, la falta de datos han propiciado que el Instituto Nacional de Estadística (INE) contemple ampliar la nueva estadística de impagos hipotecarios que se estrenó el pasado mes de junio con datos de comienzos de 2014. El organismo dará el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales por comunidades autónomas. Hasta ahora sólo se conocía el dato a nivel nacional

Según fuentes oficiales, A partir del año que viene el INE detallará aún más su estadística sobre ejecuciones hipotecarias De reciente creación. Publicará el número de hipotecas ejecutadas sobre vivienda habitual y por comunidades autónomas. Hasta ahora sólo ofrecía el dato a nivel nacional

Aún está por ver la forma de publicarlo: se está discutiendo si hacerlo con la publicación de los datos correspondientes al cuarto trimestre de 2014 o incluir estos datos en una publicación resumen del conjunto del año 2014. Sea como fuere, este nuevo dato se hará público a finales de marzo o durante el mes de abril del año que viene

Los datos dispares y escasos de los desahucios en España, junto con la insuficiencia en la desagregación de cifras empujaron al INE a crear esta nueva estadística. Un proyecto que se incluyó en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016
En la actualidad, hasta tres instituciones ofrecen distintas estadísticas sobre desahucios: el Banco de España (BDE), el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuya fuente es el Colegio de Registradores. Es decir, ofrece trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias que se inician e inscriben en los registros de la propiedad durante el trimestre de referencia, relativos a la totalidad de fincas rústicas y urbanas

Conviene recordar que no todas las ejecuciones de hipoteca que se inician terminan con el desahucio de los propietarios

Suben las ejecuciones hipotecarias sobre la vivienda habitual

El último dato disponible por parte del INE es el correspondiente al segundo trimestre de este año, cuando se ejecutaron 9.611 hipotecas de viviendas habituales, un 1,5% más que el trimestre anterior y un 8,4% más que hace un año

Entre los datos más relevantes destacan que las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentraron el 58,1% del total de ejecuciones: el 29,1% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas, el 20,6% corresponde a viviendas de personas jurídicas y el 8,4% otras viviendas de personas físicas

Además, el 63,4% de las “viviendas ejecutadas” correspondieron a préstamos firmados entre 2005 y 2008

 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

C00432273
22 Octubre 2014, 14:40

Haber son politicos..que quieres que os cuente yo hoy recibo una llamada del banco..bbva .y me dice que me vuelven a refinanciar la deuda..hablamos de una deuda de 485000. Euritos...yo digo que ...es una broma ...y que cuanto podia pagar..y le digo..480 euos...y me dice vale..te pasare.una cuenta nueva..de mora...y hay me lo ingresas..y yo le digo el tres de noviembre..tenemos subasta..y me dice no se suspende...ok...pues nada...perfecto...de pagar..600 eros..a pagar..480euros...es lo que hay...osea que se estan a moldando a la situacion que vivimos....

C00432273
22 Octubre 2014, 14:41

Haber son politicos..que quieres que os cuente yo hoy recibo una llamada del banco..bbva .y me dice que me vuelven a refinanciar la deuda..hablamos de una deuda de 485000. Euritos...yo digo que ...es una broma ...y que cuanto podia pagar..y le digo..480 euos...y me dice vale..te pasare.una cuenta nueva..de mora...y hay me lo ingresas..y yo le digo el tres de noviembre..tenemos subasta..y me dice no se suspende...ok...pues nada...perfecto...de pagar..600 eros..a pagar..480euros...es lo que hay...osea que se estan a moldando a la situacion que vivimos....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta