Comentarios: 2

El número de inmuebles en manos de la banca y los préstamos dudosos a constructoras y promotoras suman cerca de 300.000 millones de euros. Esta exposición al ladrillo puede lastrar la recuperación de las entidades financieras y la estabilización de la economía española, según destaca la agencia de calificación crediticia Moody’s.

Pese a la mejora de los datos macroeconómicos y los resultados positivos en los balances de los bancos, los inmuebles embargados en poder de la banca siguen aumentando. “La recuperación no es lo suficientemente fuerte para reducir el stock inmobiliario", afirman desde Moody’s. Las principales causas que marca este ritmo lento son el elevado desempleo, el número de viviendas vacías y la disminución de la población.

El stock de inmuebles sumaba 83.400 millones de euros a finales de 2014, mientras que los préstamos problemáticos a constructoras y promotoras alcanzaban los 173.000 millones. "Los bancos están evitando vender los activos con pérdidas y están esperando a una mejora significativa de las condiciones en los mercados", concreta la agencia.

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

José Manuel García
13 Mayo 2015, 17:25

Por si fuera poco hoy desde Bruselas nos han dicho que tenemos que hacer más recortes

eso ya hace tiempo se deben 5000 millones mas de intereses, y no hay presupuesto, lo primero, el tabaco , la gasolina, y los ibis,e ivas, y todo lo que colea,
asi que miedo me da pues la transmision sera un superlujo mejor comprar un camion y ponerlo a trabajar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta