La comisaria de Justicia y Consumo en la Comisión Europea, la checa Vera Jourova, ha anunciado que están estudiando la posibilidad de adoptar una nueva legislación para todos los países miembros sobre normas de insolvencia para empresas y familias. Esta nueva ley serviría de segunda oportunidad ante una insolvencia, especialmente personal. La CE ha pedido a los países que mejoren sus procedimientos, con peticiones expresas a España, Bulgaria y Croacia.
“En muchos países cunde un sentimiento muy fuerte de que los procedimientos de insolvencia son injustos”, afirmó Jourova. La Comisión ha recordado a España que tiene que adaptar su legislación a las normas europeas. “España es, con Bulgaria, el único país de la UE que aún no dispone de un sistema de protección legal para los casos de insolvencia personal”, concretó la comisaria.
El Ejecutivo español promulgó un decreto ley de “segunda oportunidad” que facilita la negociación extrajudicial entre acreedor y deudor para evitar que la persona tenga una deuda de por vida. Para Bruselas, la ley española es un avance pero pide un mayor impulso “a la capacidad administrativa y judicial para gestionar los casos de insolvencia (…) los deudores particulares siguen teniendo dificultades para empezar de cero”.
El Tribunal de Justicia europeo de Luxemburgo ha declarado abusiva la ley hipotecaria española hasta en tres ocasiones, después de que miles de personas estén perdiendo su vivienda como consecuencia de una ejecución hipotecaria, y tengan que seguir pagando la deuda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta