La compraventa de viviendas subió en junio un 13,4% interanual, hasta las 37.641 unidades, según datos del Consejo General del Notariado, que señala que hay una recuperación de las ventas mensuales. Sin embargo, el precio de la vivienda sigue cayendo, un 0,3% interanual y un 33,2% desde el comienzo de la crisis en 2007.
Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró un incremento interanual del 20,8% (15,7% en la serie corregida por estacionalidad) y la de pisos de precio libre del 21,8%. Este incremento de las transacciones de pisos se debe, fundamentalmente, a la subida de las ventas de pisos de segunda mano (25,2% interanual), ya que la venta de pisos nuevos experimentó un moderado incremento del 2,2% interanual. Respecto a la venta de viviendas unifamiliares, ésta mostró un crecimiento del 14,5%.
En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en junio fue de 1.260 euros, reflejando así una leve rebaja del 0,3% interanual. Este abaratamiento del metro cuadrado de las viviendas se debe a la contracción del precio por metro cuadrado de las viviendas de tipo piso (-0,7% interanual). El metro cuadrado de las viviendas unifamiliares experimentó un incremento del 2,0%.
Dentro de los pisos, el precio del m2 de los de segunda mano se situó en los 1.336 euros (0,4% interanual) y el de los pisos nuevos de 1.673 € (-1,8% interanual).
La evolución del mercado hipotecario para la adquisición de vivienda recoge el repunte en el sector inmobiliario. Así, el número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en el mes de junio fue de 16.002, lo que supone un incremento interanual del 31,8%. La cuantía promedio de tales préstamos fue de 121.445 euros, reflejando así una expansión del 4,6% interanual.
14 Comentarios:
Pues nada, una noticia más que deja bien claro como están las cosas:
1) El precio medio ha tocado fondo, tan solo un 0.3 de descenso anual....y eso que ya sabeis cual es mi opinion del precio medio: no sirve para nada y es muy engañoso. Las ubicaciones buenas suben de precio desde hace un año (a mejor es la ubicación más a subido).
2) 37641 viviendas vendidas en Julio, ..multiplicad por 12, sale un número interesante.
3) El titular es un poco tendencioso, pero vamos a aceptarlo...claro que suben las ventas porque ha bajado el precio, obvio. Es lo que os vengo diciendo hace semanas. Los precios en las zonas buenas han bajado más del 40% desde máximos y eso es una pasada. Los precios ahora vuelven a estar a tiro y claro las ventas y el precio está aumentando...No todo el mundo tiene la desgracia de estar en el paro o es mileurista, la gente que ha conseguido mantener el puesto de trabajo comienza a ver la luz al final del tunel.
muy interesante pero todo es mentira ni en alemania ganan mas de 1,200 y las viviendas mas baratas pepe
Antes de que me pongais a parir y me deseeis que no venda ni un piso os diré, yo no vendo pisos (basicamente porque no los tengo), yo nunca aconsejaría a nadie invertir en lo inmobiliario (para invertir hay muchos medios mucho mejores). Yo lo único que digo es que, ahora, dados los precios de alquiler en las mejores zonas (en esas donde todos queremos vivir), comienza a ser rentable comprar y no alquilar. Eso, si uno tiene capital de entrada. Si lo tienes que financiar todo, ni loco. Yo sigo con mi pedagogía, tal y como lo hice en el 2006 y 2006 pero en sentido contrario.
Esta noticia està muy bien, pero analizar mirando solo esto..... Hay que coger una óptica mas general. Y lo único que veo es que desde el estallido de la burbuja los precios han caído un 33%. Coyunturalmente (últimos 3 meses) las ventas se han incrementado y los precios siguen bajando (menos ràpido, cierto); pero estamos hablando de 3 meses frente a 96 meses. A mi juicio no hay argumentos para creer que vayan a subir sabiendo todos, como lo sabemos, como esta el país.
A partir de octubre seguirán las bajadas (más pronunciadas) y se venderá menos. Y cuando llegue enero del 2016 y tengamos los datos del 2015 valoraremos lo que hay (más % de bajada).
0.3% de bajada ANUAL, no puntual. Es decir, precio medio plano.
Teniendo en cuenta la heterogeneidad del mercado español donde la mayoría de los inmuebles son zulos, mi teoría queda muy reforzada. Las mejores zonas de Madrid, Barcelona y PV suben y suben fuerte desde hace un año. El resto ha bajado, como no podía ser de otra forma. El segundo paso de mi teoría es que a partir de ahora veremos subidas en todas las áreas, pero mucho más moderadas en las zonas menos premium. Justo como es más sano que ocurra. No sé por que no estáis contentos con esta evolución....ahora bien, el que esperara comprarse el pisazo por dos duros, me parece que tiene que espabilar, porque el mínimo ya no lo ve.
seamos realistas el iva sube 2 puntos y el ibi tambien pero entre iva notrio y registro sera el 14 % de la compre
otra noticia mas confirmando lo que llevo diciendo desde principios de año. subida de numero de operaciones y bajadas de precio. una noticia fantasica, se esta deuprando el sector, estan subiendo las ventas, el sector esta veniendo, funciona, sale adelante y ademas, bajando precios, que anima las compras, este es el camino. asi es como se recupera el sector, bajando los precios para que sean asequibles.
logicamente, como venimos diciendo desde entonces, solo el especulador sale perdiendo. toda la gente que conozco en el sector, apis, constructores, empresas auxiliares, estan contentos, incremento de ventas, contrataciones, proyectos, perspectivas de trabajo... etc. todos salimos ganando menos el especulador, cuya unica labor es lucrarse a costa del trabajo de los demas. me alegro profundamente de que lo sigan pasando tan mal.
Estoy de acuerdo completamente. La estabilización de los precios es lo mejor que le puede pasar a nuestra economía....y ahora recuperación en línea con la inflación...
el verdadero profesional del sector, le importa actualmente un pito si suben o bajan los precios, le preocupa su empresa, su futuro, sus proyectos, sus empleados y afortunadamente, en la mayoria de los casos, es un año positivo.
el comprador, tambien esta de enhorabuena, porque estan bajando los precios para que poco a poco vayan poco a poco animandose a comprar a bajos precios y que seguiran bajando.
solo el especulador, que ha comprado pisos y los tiene que vender mas caros, es quien lo esta pasando mal, que le importa un pito la recuperacion del sector y la sociedad, porque solo mira por su bolsillo vacio y endeudado, y ve que siguen bajando los precios y perdiendo dinero, un año mas.
La venta de viviendas sigue creciendo en junio gracias a la caída del precio
---------------------------------------------------------------------------------
es que el titular lo resume a la perfeccion: el sector se recupera porque estan bajando los precios. este es el camino.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta