La compraventa de viviendas subió en junio un 13,4% interanual, hasta las 37.641 unidades, según datos del Consejo General del Notariado, que señala que hay una recuperación de las ventas mensuales. Sin embargo, el precio de la vivienda sigue cayendo, un 0,3% interanual y un 33,2% desde el comienzo de la crisis en 2007.
Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró un incremento interanual del 20,8% (15,7% en la serie corregida por estacionalidad) y la de pisos de precio libre del 21,8%. Este incremento de las transacciones de pisos se debe, fundamentalmente, a la subida de las ventas de pisos de segunda mano (25,2% interanual), ya que la venta de pisos nuevos experimentó un moderado incremento del 2,2% interanual. Respecto a la venta de viviendas unifamiliares, ésta mostró un crecimiento del 14,5%.
En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en junio fue de 1.260 euros, reflejando así una leve rebaja del 0,3% interanual. Este abaratamiento del metro cuadrado de las viviendas se debe a la contracción del precio por metro cuadrado de las viviendas de tipo piso (-0,7% interanual). El metro cuadrado de las viviendas unifamiliares experimentó un incremento del 2,0%.
Dentro de los pisos, el precio del m2 de los de segunda mano se situó en los 1.336 euros (0,4% interanual) y el de los pisos nuevos de 1.673 € (-1,8% interanual).
La evolución del mercado hipotecario para la adquisición de vivienda recoge el repunte en el sector inmobiliario. Así, el número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en el mes de junio fue de 16.002, lo que supone un incremento interanual del 31,8%. La cuantía promedio de tales préstamos fue de 121.445 euros, reflejando así una expansión del 4,6% interanual.
14 Comentarios:
Bueno, perdona pero el titular tergiversa un poco porque da a entender que el sector se seguirá recuperando si siguen bajando los precios, cuando los datos que se incluyen en el artículo lo que dicen es que los precios ya no caen. Por otra parte ya me explicaras tu que sector puede recuperarse sin subidas de precios por eso, salvo que lo hayas inventado ahora no existe. Los precios se ajustan entre oferta y demanda, pero son las subidas de precio las que generan crecimiento. Lo peor para una economía es la deflación....como bien hemos visto estos años....
NO SE QUIEN ESCRIBE ESTO PERO CREO Q ESTÁ EQUIVOCADO, NI LOS PISO VALEN 1200€ M2, NI HAN BAJADO UN 33% DESDE LA CRISIS.
Sres. con el debido respeto, los piso han bajado un 75% en muchos casos, pisos q costaban 240.000 € se están vendiendo a 60.000, en zona aluche Madrid, x lo tanto el m2 se está vendiendo a 800 €. Por favor no equivoque al personal, x q una cosa es lo q pide el propietario y otra lo q percibe, muchas veces la mitad d lo solicitado.
atentamente
Es una noticia intersant;, parece que comienza un cambio de tendencia... Pero lo que más me llama la atención es el nivel de agresividad de los comentarios. Hay muchos que desprecian e insultan a los demás, como si hubiera un gran rencor acumulado. Os acusáis mutuamente de mentirosos y especuladores. No he visto nada así en ningún otro gremio.
¿Por qué os tratáis así?
Es una noticia intersant;, parece que comienza un cambio de tendencia... Pero lo que más me llama la atención es el nivel de agresividad de los comentarios. Hay muchos que desprecian e insultan a los demás, como si hubiera un gran rencor acumulado. Os acusáis mutuamente de mentirosos y especuladores. No he visto nada así en ningún otro gremio.
¿Por qué os tratáis así?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta