Los habitantes de Madrid tienen hasta el 8 de marzo para determinar el futuro de la Plaza de España a través de un cuestionario habilitado por el Ayuntamiento. Su resultado formará parte de las bases para el concurso de ideas sobre la remodelación de esta emblemática zona de la capital. Podrán responder desde si ven necesaria la reforma hasta qué uso habría que dar al espacio o si habría que ampliar los cambios a zonas colindantes.
“Por primera vez en la capital se pone en marcha una política de democracia directa. Estamos innovando porque queremos que la gente participe y decida sobre los diversos ámbitos de la ciudad”, afirmó la alcaldesa Manuela Carmena.
El actual gobierno municipal descartó el pasado verano el plan presentado por el anterior equipo del PP, que presupuestó una reforma valorada en 80 millones de euros que sería prácticamente financiada por los propietarios de los edificios próximos a la plaza, entre los que se encuentra el dueño del Edificio España.
El cuestionario ha salido después de varias reuniones de trabajo entre representantes de distintas Áreas de Gobierno del Ayuntamiento, asociaciones vecinales, colegios profesionales, fundaciones, foros empresariales y universidades.
Para poder votar es necesario ser mayor de 16 años y estar empadronado en Madrid. La votación estará abierta durante 40 días hasta el 8 de marzo.
El voto ciudadano contará para seleccionar estos cinco proyectos elegidos. A continuación, el proceso continuará entre las ideas elegidas para que desarrollen un proyecto más concreto antes de septiembre. El jurado volverá a decidir entre los cinco proyectos finalistas desarrollados a dos ganadores. Estas propuestas serán de nuevo presentadas a los ciudadanos para una votación definitiva. Ganará la que sea seleccionada por la ciudadanía entre agosto y septiembre.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta