Las transacciones de viviendas sufrieron una leve contracción durante los últimos meses del pasado año, a raíz de la incertidumbre política que se asienta en España desde diciembre. Para BBVA Research, servicio de estudios de la entidad, habrá una cierta ralentización de las ventas hasta que no se resuelva la situación de gobernabilidad y los mercados se estabilicen.
Las operaciones de compraventa de viviendas tuvieron un comportamiento flojo en noviembre respecto al mes anterior, con una caída del 2,5% y 35.000 ventas menos, interrumpiendo el crecimiento intermensual que había demostrado en meses anteriores, según los datos del Consejo General del Notariado.
"Los últimos meses las ventas parecen haberse estancado debido a una mayor incertidumbre (política) junto con la inestabilidad de los mercados, lo que ha tenido también reflejo en una reducción de la confianza del consumidor en el mes de enero", afirma el informe de actividad inmobiliaria de BBVA Research.
La moderación en las ventas y en el crecimiento del crédito hipotecario, que se redujo en noviembre un 5,6% intermensual, se ve contrarrestado con una confianza de los consumidores que se mantiene en máximos pese a la caída de enero, mientras los visados de construcción de nuevas viviendas repuntaron en noviembre.
Para el servicio de estudios de la entidad de la entidad bancaria, esta situación de indecisión podría tener un carácter transitorio si se resuelve, cuanto antes, un acuerdo entre las fuerzas políticas. "La progresiva reducción de la incertidumbre durante los próximos meses podría traer consigo una nueva aceleración de las ventas de viviendas", sentencia.
1 Comentarios:
La venta de viviendas esta a la expectativa de:
Que suban los salarios.
Que se reduzca el paro. Que no se marchen los jóvenes.
Que aumente la natalidad.
Que los jubilados no dejen viviendas en herencia.
Etc.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta