Las comunidades de vecinos ya pueden pedir las ayudas a la rehabilitación de vivienda en la Comunidad de Madrid. Con un presupuesto de 14 millones de euros, el plan subvenciona obras de conservación, de mejora de la calidad, sostenibilidad o accesibilidad de la casa. La convocatoria está abierta hasta el 28 de julio y pueden ser subvencionadas las obras realizadas con posterioridad al 4 de diciembre de 2014 y que estén terminadas antes del 31 de marzo de 2017.
Estas ayudas previstas en el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbana 2013-2016 servirán para mejorar la accesibilidad de las viviendas ya que, según el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), el 75% de los edificios residenciales necesitan suprimir barreras.
En cuanto a la cuantía máxima de las ayudas a la rehabilitación, ésta se determinará en función del coste subvencionable de la actuación, incluyendo la ejecución de las obras, los honorarios de los profesionales intervinientes, los gastos derivados de la tramitación administrativa, y otros gastos generales similares justificados. No obstante, según el vicepresidente del CAFMadrid, “no serán rentables aquellas peticiones que en el caso de conservación estén por debajo de los 30.000 euros y en el caso de accesibilidad por debajo de los 15.000 euros”.
Para dar a conocer este programa de subvenciones, CAFMadrid ha firmado un convenio con la Comunidad de Madrid que tiene como objetivo impulsar la rehabilitación residencial de edificios, y que podría beneficiar a 700 comunidades de propietarios madrileñas. “Aunque estas ayudas llegan con casi tres años de retraso, son bienvenidas y debemos esforzarnos en que los ciudadanos conozcan toda la información con la colaboración de nuestro Colegio”, ha manifestado Manuela Julia Martínez, presidenta del CAFMadrid.
La convocatoria está abierta hasta el 28 de julio y pueden ser subvencionadas las obras realizadas con posterioridad al 4 de diciembre de 2014 y que estén terminadas antes del 31 de marzo de 2017. “Con estas condiciones podemos prever que serán pocas las comunidades de propietarios que decidan acometer obras de gran envergadura, a cuenta de las subvenciones, en lo que queda de 2016”, comenta Apolonio Dorado, vicepresidente del CAFMadrid.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta