Manuela Julia Martínez es la primera mujer que presidió la institución, entre 2015 y 2018.

CAFMadrid: “La desprotección de los propietarios hace que no salgan más viviendas en alquiler”

Al frente del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid está Manuela Julia Martínez, la primera mujer que presidió esta institución entre 2015 y 2018 y reelegida en 2024 por otros seis años. Madrileña, administradora de fincas desde 1991, también ocupa la vicepresidencia segunda del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España. Idealista News la ha entrevistado para hablar sobre el estado del mercado del alquiler y los grandes retos de las comunidades de propietarios.
Zonas comunes en una comunidad de vecinos

Campamentos de verano en las zonas comunes, ¿es posible?

Desde que termina el período lectivo escolar y hasta que las familias disfrutan de sus vacaciones de verano, los padres buscan actividades para que los niños estén entretenidos durante su jornada laboral, encontrando como solución a este problema hacer uso de las zonas comunes (jardines, piscina, instalaciones deportivas…) para un campamento de verano. Según el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), si no se impide el uso por parte del resto de los propietarios de las zonas o instalaciones comunes, el acuerdo puede aprobarse por mayoría simple al tener la consideración de norma de régimen interno.
Por qué un propietario de varias viviendas en un mismo edificio no tiene tantos votos como número de propiedades

Un propietario de varias viviendas en un mismo edificio: ¿tiene tantos votos como número de propiedades?

Es esta época de juntas de vecinos en muchas comunidades de propietarios de toda España surgen cuestiones como la forma de tomar decisiones. A la hora de proceder al cómputo de las mayorías, surgen problemas de interpretación en torno a cómo deben contabilizarse correctamente los votos de los propietarios y sus respectivas cuotas de participación para que puedan adoptarse válidamente los acuerdos. Desde CAFMadrid resuelven las dudas en caso de que un único propietario cuente con varios inmueble en el mismo edificio.
Paneles solares

Qué acuerdo es necesario para instalar paneles fotovoltaicos en una comunidad de propietarios

Las energías renovables han irrumpido en nuestro día a día hasta volverse indispensables en muchos hogares. En el caso de vivir en una comunidad de propietarios, muchas veces podemos plantearnos si hay posibilidad de instalar paneles fotovoltaicos en la cubierta. Los expertos de CAF Madrid dan las claves sobre los acuerdos necesarios antes de tomar esta decisión y los trámites que debemos llevar a cabo. Asimismo, existen soluciones para aquellos inmuebles que no cuenten con espacio suficiente en la cubierta de la propiedad.
Reunión

Qué hacer si no estoy de acuerdo con lo que adopte mi comunidad de propietarios

Cuando vivimos en una comunidad de vecinos, es habitual tener que llegar a puntos en común y hacerse cargo de gastos con los que probablemente no estemos de acuerdo, por lo que es especialmente importante asistir a las juntas de vecinos para expresar nuestra opinión al respecto de cada punto. Sin embargo, muchas veces nos preguntamos qué podemos hacer cuando sale adelante un punto con el que no estamos de acuerdo, a pesar de no haber asistido a la junta. En este punto, los expertos de CAF Madrid nos cuentan los datos clave a la hora de impugnar cualquier decisión.
Comunidad de vecinos

¿Se puede modificar el reparto de gastos de la comunidad de vecinos?

El sistema de reparto de gastos de una comunidad de vecinos se basa, habitualmente, en la cuota de participación fijada en el título. Esta aportación que se utiliza para el adecuado sostenimiento del inmueble, así como sus servicios, cargas y responsabilidades no individuales, se puede variar para instaurar un nuevo sistema de distribución de gastos. Para ello, los expertos de CAFMadrid nos aclaran qué requerimientos son necesarios según las preferencias de los vecinos, además de qué proceso se debe llevar a cabo para que la modificación sea válida.
Ingresos

Cómo obtener ingresos extra en la comunidad de vecinos y cómo declararlos

Cuando buscamos optimizar nuestros recursos económicos, se debe llevar un riguroso control de los gastos y buscar fuentes alternativas que supongan cierto dinero extra. Las comunidades de propietarios no son ajenas a esta tendencia y suelen buscar maneras diferentes de financiar los costes mediante la obtención de ingresos extraordinarios. Sin embargo, es importante tener en cuenta cómo se deben declarar estos ingresos extra, que se encuentran sujetos a la declaración en el impuesto personal de los propietarios integrantes de la comunidad de vecinos.
Reunión

La convocatoria de la Junta de Propietarios: quién y cómo se hace

En muchas ocasiones, el trato y la toma de decisiones en una comunidad de vecinos se vuelven especialmente complicados. Las Juntas de Propietarios se llevan a cabo en busca de llegar a acuerdos sobre cuestiones que afectan a la totalidad de los habitantes del bloque de pisos, por lo que es importante conocer todos los detalles al respecto de los mismos. Así, muchas veces nos planteamos quién tiene la facultad de convocar una nueva junta, si esta puede desconvocarse o si podríamos añadir algún punto extra una vez enviada la convocatoria. Los expertos de CAF nos resuelven todas las dudas.
Obras

¿Tengo que avisar a la comunidad de vecinos si hago obras en casa?

Cuando adquieres una vivienda, no son pocas las veces en las que te planteas hacer una reforma en la misma para transformarla a tu gusto. Sin embargo, es entonces cuando surgen las dudas sobre los permisos de la comunidad de vecinos y si debes comunicárselo al presidente. Al hacernos con un inmueble, tenemos que saber que también adquirimos elementos e instalaciones comunes. Por ello, es necesario comunicar al presidente o al administrador de fincas el inicio de las obras.
Animales domésticos

Cómo convivir con animales en comunidades de propietarios tras la Ley de Bienestar Animal

Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal, son muchas las dudas sobre las normativas a tener en cuenta cuando decides tener una mascota. En este mismo aspecto, las dudas sobre cómo debe ser la convivencia de los animales domésticos en las comunidades de propietarios también son comunes, por lo que el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) ha redactado una práctica guía con las preguntas más repetidas.
Toldo en un piso alquilado

Quién paga la instalación de un toldo en un piso de alquiler

Con la llegada del buen tiempo y de más horas de sol, muchos inquilinos se preguntan si es posible instalar un toldo en alguna parte de la casa y a quién corresponde sufragar los gastos. La Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 deja claro que el arrendatario no podrá realizar obras que modifiquen la configuración de la vivienda sin el consentimiento del arrendador. Con el visto bueno del dueño, el inquilino puede pagar el coste de la instalación de un toldo y, así, estar más fresquito de la cara al verano.
La calefacción central en edificios podría disparar los gastos de las comunidades de vecinos

La calefacción central en edificios podría disparar los gastos de las comunidades de vecinos

"Las cuotas subirán entre un 20% y un 40 % y las comunidades que tengan la tesorería muy justa van a tener verdaderos problemas". Así de contundente se han mostrado desde el Colegio de Administradores de fincas de Madrid ante el importante aumento del precio del gasóleo para calefacción o de la electricidad en ascensores y garajes. Afirman, por ejemplo, que una factura normal de 20.000 euros en combustible podría pasar a más de 100.000 euros el próximo invierno.
Los administradores de fincas de Madrid recuerdan cómo debe ser la convivencia con mascotas

Los administradores de fincas de Madrid recuerdan cómo debe ser la convivencia con mascotas

Según datos del Colegio de Administradores de Madrid, uno de cada tres hogares tiene animales domésticos, y por ello están recordando en las comunidades de propietarios las obligaciones y prohibiciones de los propietarios que tengan mascotas en su vivienda. Entre ellas, por ejemplo, están que no se pueden tener más de cinco animales o que está prohibido dejar a tu mascota en un espacio cerrado.
Las comunidades de propietarios piden acogerse al mercado regulado del gas

Las comunidades de propietarios piden acogerse al mercado regulado del gas

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) ha pedido al Gobierno que permita a las comunidades de propietarios acogerse al mercado regulado del gas y beneficiarse así de tarifas más competitivas, ante la subida de los precios de la energía. Las comunidades son consideradas grandes consumidores, y están teniendo que asumir derramas ante el incremento de los precios, pese a que el 80% de los ciudadanos españoles reside en bloques de pisos.
Claves para mejorar el rendimiento de la calefacción, las calderas de gas o el pellet en un piso

Claves para mejorar el rendimiento de la calefacción, las calderas de gas o el pellet en un piso

Debido a la bajada de temperaturas la calefacción ya empieza a encenderse cada día en la mayoría de las comunidades de viviendas. El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid ha aportado una serie de consejos para mejorar el rendimiento energético de las instalaciones en cuanto a qué tipo de caldera tiene el edificio, qué combustible utiliza, y si posee control del sistema individual.
Los Administradores de Fincas piden una nueva Ley de la Propiedad Horizontal

Los Administradores de Fincas piden una nueva Ley de la Propiedad Horizontal

"Desde 2005 hemos asistido a un cambio profundo del sector y, paradójicamente, lo único que no ha cambiado es la Ley de Propiedad Horizontal. Se necesita una nueva norma y no más parches en su articulado, que, si bien, ayuda a la gestión puntual, no resuelve los problemas cotidianos, del día a día, porque es una ley anclada en el pasado”, afirma Carmen Maicas, vocal de CAFMadrid en la V edición del Día de las Profesiones, organizada por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid.
Consejos para evitar daños en la cubierta de tu vivienda

Consejos para evitar daños en la cubierta de tu vivienda

Debido la llegada del mal tiempo y la advertencia de la Comunidad de Madrid respecto a posibles inundaciones causadas por fenómenos meteorológicos durante el otoño, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) recomienda revisar y mantener limpias y en buen estado las in
Aparejadores y administradores de fincas se unen para gestionar las ayudas de los fondos europeos

Aparejadores y administradores de fincas se unen para gestionar las ayudas de los fondos europeos

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid han firmado un convenio de colaboración para gestionar las ayudas a la rehabilitación procedentes de los fondos europeos. Trabajarán de forma conjunta para agilizar las gestiones con la Administración, difundir la normativa y los reglamentos que deben cumplir los edificios y elaborar guías de apoyo para tramitar las ayudas.
Imanes, mirillas con vaselina y alarmas: cómo evitar los robos en las viviendas durante este verano

Imanes, mirillas con vaselina y alarmas: cómo evitar los robos en las viviendas durante este verano

Con el objetivo de evitar los robos en las comunidades de propietarios (trasteros y garajes) y viviendas durante las vacaciones estivales, el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) colabora con la Policía Nacional en su campaña de difusión de medidas preventivas para evitar la visita de ladrones en nuestro lugar habitual de residencia. El organismo, junto con el cuerpo de policía, dan una serie de consejos para evitar cualquier susto a la vuelta de nuestro descanso.
Crece el interés de la banca por financiar las rehabilitaciones de vivienda, pese a los frenos legales

Crece el interés de la banca por financiar las rehabilitaciones de vivienda, pese a los frenos legales

Los bancos ven en la estrategia para rehabilitar el parque inmobiliario una oportunidad de negocio que quieren aprovechar, entre otros motivos, por la menor morosidad de estos préstamos frente a los de consumo y el elevado coste de las actuaciones. Sin embargo, es necesario cambiar la Ley de Propiedad Horizontal para dar personalidad jurídica a las comunidades de propietarios y flexibilizar la regulación financiera para que las operaciones sean rentables y atractivas para entidades y clientes.
Las comunidades de propietarios ya pueden celebrar juntas telemáticas

Las comunidades de propietarios ya pueden celebrar juntas telemáticas

El Gobierno ha dado luz verde para que se puedan celebrar reuniones de comunidades de propietarios de manera telemática e, incluso, se pueden tomar acuerdos sin junta mediante consultas por escrito. Mediante el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, desbloquea a partir del próximo 9 de mayo la celebración de juntas de propietarios tal y como habían solicitado los Administradores de Fincas colegiados.