El Ayuntamiento de Madrid y Distrito Castellana Norte (DCN) tienen ideas parcialmente diferentes sobre cómo debería acometerse la llamada ‘Operación Chamartín’, un desarrollo urbanístico que ambos actores consideran necesarios para la capital, pero que lleva 23 años paralizado. El plan de DCN –participada en más de un 60% por BBVA y el resto por la promotora San José– incluye 1.774.000 m2 residenciales para levantar 17.699 viviendas, además de 1.387.000 m2 destinado a oficinas y suelo comercial.
Jose Manuel Calvo, concejal de urbanismo, considera que este plan cuenta con una superficie urbanizable excesiva entre la que "se incluye vías de tren y carreteras sobre las que no se podría edificar". Como alternativa propone una alternativa más conservadora que supondría reducir a la mitad la edificabilidad de la zona para “hacerla sostenible”. Calvo tiene claro que "la Operación Chamartín se va a aprobar porque es necesaria para la ciudad, pero no en las condiciones que propone actualmente DCN”.
Por su parte, Antonio Béjar, presidente de la promotora, asegura por su parte que para iniciar cualquier desarrollo el Ayuntamiento necesita contar con ellos “porque no son los propietarios de los terrenos” y afirma que, si no se construye este proyecto que “no supondrá dinero a los madrileños”, aumentarán los precios de la vivienda por la escasez de obra nueva en la capital.
Esto es lo que opinan los principales representantes del Ayuntamiento de Madrid y Distrito Castellana Norte:
José Manuel Calvo, concejal de Urbanismo de Madrid: “La Operación Chamartín se va a aprobar”
Desde que Ahora Madrid y el PSOE diesen carpetazo definitivo a la propuesta de ampliación del Paseo de la Castellana propuesta por Distrito Castellana Norte (DCN), BBVA y Adif, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital, José Manuel Calvo, se ha convertido en héroe para unos y malvado para otros. Del visto bueno de Calvo depende que el mayor desarrollo urbanístico de Madrid en las tres últimas décadas eche a andar: "La Operación Chamartín se va a aprobar porque es necesaria para la ciudad, pero no en las condiciones que proponía DCN”.
La ampliación de la Castellana se alarga 23 años
La ampliación del Paseo de la Castellana, como se llama oficialmente el proyecto de urbanización para la zona, lleva pasando por las distintas administraciones públicas durante los últimos 23 años sin llegar a aprobarse el proyecto definitivo.
Sobre los más de 3,1 millones de m2 que se actuaría, se encuentra la estación de trenes de Chamartín, las vías del tren y los nudos automovilísticos de la Calle 30 y Manoteras, además de mejorar la zona para los vecinos y crear más zonas verdes.
Los estudios plantean la reforma de la zona desde la estación, el soterramiento de las vías y mejor estructuración de los nudos junto a la construcción de nuevas viviendas, edificios de oficinas, comercios, zonas ajardinadas y equipamientos comunes. Una idea de cambio y ampliación de la ciudad que ha estado sobre la mesa del consistorio municipal desde 1993.
Antonio Béjar: "La Operación Chamartín se construirá a coste cero para los madrileños"
El desarrollo urbanístico conocido como 'Operación Chamartín' parece estar condenado a no ver la luz. Desde que nació, hace ya 23 años, el proyecto se ha encontrado con todo tipo de vicisitudes que han retrasado su puesta en marcha. Actualmente está bloqueado por el Ayuntamiento de Madrid. Antonio Béjar, presidente de la promotora DCN, asegura que si no se construye este proyecto, que “no supondrá dinero a los madrileños”, aumentarán los precios de la vivienda por la escasez de obra nueva en la capital.
1 Comentarios:
La operación que propone el Ayuntamiento NO es más " conservadora" , sino más razonable, la que proponen los " especuladores" lo que pretende es ganar dinero a punta de pala.
Y si como dicen no hay suelo en Madrid, que se den una vuelta por el Ensanche de Vallecas, los Berrocal es, los Aijones, por el norte, sur, este y oeste de Madrid y veran las promociones y terrenos por contra ir. Y por cierto hasta hace 1 año ha estado gobernando el PP desde hace más de 20.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta