Comentarios: 0

Una de las fórmulas que está empleando la Generalitat para engordar su bolsa de pisos para alquiler social es a través de la cesión de inmuebles de entidades financieras. Esta semana la consellera de Vivienda recibió las llaves de 840 de los 1.800 pisos que BBVA se comprometió, en un acuerdo firmado en julio de 2016, a entregar. Forma parte de los 3.960 pisos que la Generalitat ha acordado con la banca recibir para atender a familias en situación de vulnerabilidad.

La consellera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda, Meritxell Borràs, se reunió con el director territorial de BBVA, Christian Terribas, para hacer balance de los seis meses desde la firma del convenio. Al acto también asistieron el secretario de Vivienda y Mejora Urbana, Carles Sala, y el director de Promoción de la Vivienda de la Agencia de Vivienda de Cataluña, Albert Toledo.

De estos 840 pisos que ha cedido BBVA a La Generalitat, 632 se encuentran en la demarcación de Barcelona, 44 en Girona, 74 en Lleida y 90 en Tarragona. De todos ellos, 456 viviendas ya están en proceso de asignación para familias en riesgo social distribuidas en localidades como Barcelona, Granollers, Lleida, Mataró, Reus, Terrassa, Santa Coloma de Gramanet o Sabadell entre otras.

El proceso de adjudicación se impulsa a través de la Agencia de Vivienda de Cataluña, mediante la Mesa de Emergencias y en colaboración con los ayuntamientos. Los alquileres se fijan en función de la capacidad económica de cada familia, entre un 10 y un 18% de la renta familiar, y tienen una vigencia máxima de 5 años.

Las condiciones para acceder a un alquiler social bien serán haber perdido una vivienda como consecuencia de un proceso de ejecución hipotecaria (deshauciados) o encontrarse en un proceso de reclamación judicial, o bien necesitar una atención especial, como es el caso de personas mayoresvíctimas de violencia machista o personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

La Generalitat de Cataluña tiene como objetivo en estos presupuestos para 2017 cumplir con una fuerte inversión en materia de vivienda. Una de las políticas con las que está trabajando es ampliando el parque de vivienda pública. Actualmente, la Generalitat cuenta con alrededor de unos 100.000 pisos sociales, un 3,3% del stock de vivienda disponible. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta