
La calle Aragón de Barcelona es una de las arterias más transitadas, por vehículos y personas, de la ciudad. Una de las vías amplias e infinitas del inconfundible distrito de L'Eixample. El número 477 de esta calle es propiedad integral de la promotora Norvet desde abril de este año y desde entonces ha ido llevando a cabo obras para reformarlo. Ayer el Ayuntamiento informó de que paralizaba estas obras de la finca. La compañía, por su parte, no había sido notificada.
Una de las razones que explican la subida del precio de la vivienda en Barcelona es la falta de terreno para edificar nuevas fincas, lo que aumenta el valor de los inmuebles existentes y sitúa el foco de atención en la rehabilitación. Es la opción que muchos fondos de inversión están tomando respecto al parque inmobiliario de la Ciudad Condal. Pero esta práctica, a veces, entra en conflicto con el actual Gobierno municipal y los vecinos de esos inmuebles.
Al menos, es lo que anunció ayer el concejal de Vivienda, Josep Mª Montaner, acompañado del primer teniente alcalde y regidor del distrito, Gerardo Pisarello, y Jordi Torrades, gerente del distrito. Según los representantes del Ayuntamiento, las obras que se están llevando a cabo en el edificio 477 de la calle Aragón suponen más del 50% de intervención y "eso está más cerca de una reforma integral que a una reforma puntual y especial". Así, Montaner explicó que el pasado 24 de noviembre el Consistorio notificó a la promotora detener la reforma, ya que "se debe presentar un proyecto de obras mayores que pase la licencia y eso tardará unos meses".
El edificio, además, se construyó fuera de la ordenación urbanística legal de la calle Aragón y no mantiene el margen correcto de acera. Esa irregularidad es anterior a la adquisición del inmueble por parte de Norvet, pero Montaner considera que si, finalmente, se autorizase una reforma integral entraría en juego la delimitación de la fachada respecto al espacio de la acera. "Es una decisión que tendrá su tiempo", puntuó Montaner.
Desde Norvet explicaron que no tenían conocimiento de esta paralización de las obras y "hasta el pasado viernes" todo estaba "en orden", día que, según Norvet, entregaron comunicados para reformar "vivienda por vivienda, y así estamos haciéndolo", aclararon desde la compañía. "Tenemos licencia para realizar estas obras, el informe del Ayuntamiento es favorable y está autorizado desde abril", detallaron desde la promotora. Según el Consistorio se han detectado 25 peticiones de obras menores, una cifra que no ha sido confirmada por la promotora.
La finca tiene un total de 28 pisos, de entre 30 y 40 m2 cada uno, según informó Lucía Delgado, representante de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), de los cuales 15 están vacíos y cerrados con puertas 'antiokupas', seis están bajo la tutela de la PAH, cuatro disponen de contrato de larga duración y tres con un contracto de alquiler a punto de acabarse. Según informa la Oficina de la Vivienda, que analizó el bloque, en julio solo había seis viviendas vacías.
El Ayuntamiento y la PAH sospechan de que los vecinos puedan verse afectados por las obras y acaben viéndose forzados a abandonar la finca, aunque si hubiera una reforma integral "la promotora estaría obligada a garantizar un realojo de los actuales inquilinos el tiempo que dure las obras", explicó Montaner. Norvet, por su parte, aseguró que las obras que se han desarrollado estos meses han respetado a los actuales vecinos del número 477 de calle Aragón.
Tal y como detalló el concejal de Vivienda, Norvet dispone de 15 días para detener los trabajos, plazo que empezó el pasado 24 de noviembre, pero la compañía informó a idealista/news no tener conocimiento de dicha notificación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta