Reservar el 30% de las nuevas promociones para VPO le va a dar más de un dolor de cabeza a Ada Colau. El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Damià Calvet, ha asegurado que sólo aprobará definitivamente la modificación del Plan General Metropolitano (PGM), que impulsa el Ayuntamiento de Barcelona para destinar el 30% del techo de las nuevas promociones residenciales o de grandes rehabilitaciones a vivienda de protección oficial, cuando el texto sea "impecable técnica y jurídicamente".
Calvet ha explicado que tal y como está redactado actualmente tiene "debilidades jurídicas" que hay que corregir "porque si no podríamos entrar en litigios costosos que acabarían pagando los ciudadanos y que también acabarían invalidando totalmente la medida".
El conseller aseguró "compartir con el Ayuntamiento de Barcelona el objetivo de incrementar el parque de pisos de protección oficial, pero cualquier medida que aprobemos en este sentido debe ser impecable". "Es nuestra responsabilidad", ha recordado.
En este sentido, "desde el momento en que conocimos la propuesta del consistorio barcelonés expresamos las dudas en términos jurídicos, técnicos y económicos que teníamos y eso es lo que hemos estado trabajando conjuntamente en las reuniones que hemos ido teniendo con el consistorio", ha expuesto.
"Por lo tanto, el Ayuntamiento conocía nuestra postura y nos ha sorprendido cuando justo antes de que se tuviera que celebrar la subcomisión, el Ayuntamiento haya pedido suspenderla". El titular de Territorio y Sostenibilidad ha explicado que las competencias de este órgano colegiado son las de aprobar cualquier expediente que eleven los ayuntamientos "y comprobar si se aviene a la legalidad; no es un mero trámite, no es poner un sello, sino que se debate y aprueba tal y como marca la legalidad urbanística y como ocurre con todos los expedientes urbanísticos que nos llegan de toda Cataluña”.
Así, la Generalitat ha dado las explicaciones pertinentes a la alcaldesa de Barcelona, que esta semana explicó en rueda de prensa que se había retrasado la aprobación técnica de la modificación del Plan General Metropolitano que permitirá al consistorio destinar a vivienda protegida el 30% ya que la subcomisión urbanística planteó modificaciones en el texto. “No estamos dispuestos a aceptar rebajas en algo tan prioritario como es la vivienda asequible en Barcelona”, aseguró Colau.
El consistorio también avisó de que el 5 de diciembre es la fecha límite para que la Generalitat dé luz verde al proyecto. “No queremos pensar en que haya una negativa por parte de la Generalitat, ya que eso desencadenaría una crisis política”. El Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado que este retraso ha favorecido a que se hayan solicitado 234 licencias de obra mayor y 157 certificados, que son la antesala a las licencias. “Son promociones perdidas”, añadió Colau.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta