El TSJC desestima el recurso de la compañía americana · Las casas deben contar con un número de registro
Comentarios: 0
La justicia catalana obliga a retirar 12.000 pisos turísticos anunciados en Airbnb
GTRES

Cerca de 12.000 pisos turísticos anunciados en Cataluña en la plataforma Airbnb tendrán que ser retirados de la web por incumplir la normativa en materia de turismo de la Generalitat catalana. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado el recurso presentado por la compañía americana y ha dado la razón a la Dirección General de Turismo al solicitar su retirada.

Estos pisos incumplían la obligación de contar con un número de registro turístico que acredita su legalidad. Lo que ocurría con estos anuncios es que o no contaba con dicho registro (más de 5.300) o el que tenían era erróneo (más de 6.400 anuncios).

La mayoría de los anuncios se encuentran en la ciudad de Barcelona, y muchos de ellos ya estaban siendo retirados de la plataforma tras las exigencias del Ayuntamiento dirigido por Ada Colau. El consistorio amenazó con aplicar multas y sanciones, si no se cumplía la normativa existente, además de entregar información sobre los propietarios.

Tanto la Generalitat como cada municipio son los encargados de la actividad inspectora. En Barcelona, el Ayuntamiento y las principales plataformas de pisos turísticos - Booking, TripAdvisor, Apartur, Homeaway y Rentalia -, salvo Airbnb, firmaron un acuerdo en 2018. Se espera un posible recurso de casación de la empresa.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta