Es importante saber quién paga los gastos de notaría en la escritura de compraventa de una vivienda y cuáles son esos costes
Comentarios: 0
Quién paga los gastos de notaría en una compraventa
Freepik

Cuando se compra o se vende una vivienda, surge la duda de quién paga los gastos de notaría, comprador o vendedor, pues esta operación tiene un coste importante que debemos tener en cuenta.

Según el Real Decreto 1426/1989, de 17 de noviembre (Arancel de los Notarios), los gastos notariales que lleva asociados la escritura de compraventa dependen del valor del inmueble, el número de páginas de la escritura y de la complejidad de la operación.

En este artículo te explicamos quién debe asumir los gastos notariales en la operación de compraventa de un inmueble.

¿Quién paga la notaría en una compraventa?

El comprador está obligado a pagar los gastos de notaría correspondientes a la escritura de compraventa de la vivienda. Tendrá que asumir el importe de la primera copia y las posteriores.

Por otra parte, el vendedor asume los gastos de otorgamiento de escrituras ante notario. Así lo recoge el art. 1455 del Código Civil, salvo pacto en contrario.

No obstante, es legítimo para ambas partes negociar el pago de los gastos de notaría según convenga, normalmente un 50% el comprador y otro 50% el vendedor.

¿Quién paga la escritura de compraventa según la ley?

Los gastos notariales en una escritura de compraventa recaen sobre el comprador y oscilan entre el 0,3% y el 0,5% del precio de la vivienda.

Por ejemplo, al comprar un inmueble de 250.000 euros, los gastos de notaría estarían entre los 750 y los 1.250 euros.

Estos gastos incluyen los honorarios del notario, que oscilan entre 500 y 1.250 euros por escritura, y dependen del precio de la vivienda, de su ubicación o del tipo de inmueble.

¿Quién debe pagar los gastos de notaría en una hipoteca?

Si para comprar la vivienda se necesita pedir una hipoteca, el gasto de notaría de la escritura de la misma recaería sobre el banco.

Así lo recoge la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Anteriormente, este gasto recaía en el comprador de la vivienda.

No obstante, el comprador deberá hacerse cargo de los demás gastos relacionados con la compraventa, como el pago de impuestos y gastos del registro de la propiedad.

¿Quién paga los gastos de notaría en una herencia?

Otro supuesto que puede darse es cuando se recibe un inmueble en herencia. Para regular esta operación, hay que realizar una escritura de aceptación de herencia ante notario.

Esto conlleva un gasto de notaría que recae sobre los herederos y oscila entre 500 y 900 euros.

¿Qué son los gastos de otorgamiento de escritura y quién los asume?

En una escritura de compraventa el vendedor está obligado a pagar los gastos de otorgamiento de la escritura, que corresponden a la redacción y firma ante notario del documento que acredite el cambio de titularidad del inmueble.

El coste de este trámite oscila entre los 400 y 900 euros, dependiendo del precio del inmueble.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta