Así son las fotos de algunas de las casas en la zona afectada por el volcán, anunciadas en idealista
Comentarios: 0
La erupción del volcán en La Palma se lleva por delante más de un centenar de viviendas
GTRES

La erupción del volcán de la Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, ha obligado a desalojar a entre 5.000 y 10.000 personas de las poblaciones más cercanas al lugar de la explosión, entre los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, para evitar daños personales ya no solo por la colada de lava que se está llevando por delante viviendas, infraestructuras y cultivos, sino por las toneladas de ceniza y dióxido de azufre que se están emitiendo. Las autoridades celebran que no haya víctimas, pero lamentan la situación desoladora que dejará la erupción. Así son las fotos de algunas de las bonitas casas que han estado anunciadas en idealista en las zonas evacuadas.

Todas las autoridades gubernamentales han puesto el foco en la isla de La Palma, la más noroccidental del archipiélago canario, tras la erupción del volcán de la Cumbre Vieja el pasado domingo que empezó a arrojar fuego y ceniza a partir del mediodía. La isla bonita, como se la conoce, vuelve a sufrir un episodio volcánico tras la erupción de la montaña de Teneguía en 1971.

La erupción del volcán en La Palma se lleva por delante más de un centenar de viviendas
GTRES
Las autoridades ya habían empezado a desalojar a los habitantes de las poblaciones más cercanas antes de la erupción, entre 5.000 y 10.000 personas, para evitar daños personales, alertados por los continuos terremotos en la zona desde hacía unos días.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazó la misma noche del domingo a la isla bonita, como así se conoce a La Palma, y afirmó que “lo más importante es garantizar la seguridad a la ciudadanía. Estamos muy pendientes de los incendios que se puedan producir como consecuencia de la erupción. Tenemos todo activado”.

A su vez el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reconocido que se esperan “daños materiales relevantes, pero no personales”. La erupción volcánica se ha producido en una zona deshabitada, por lo que las explosiones no han afectado directamente a la población, pero si la colada de lava, que ya alcanza unos seis metros de altura, avanza unos 700 metros por hora y que se dirige al mar.

“La colada de lava ya ha afectado a cerca de un centenar de viviendas, cultivos e infraestructuras”, según ha explicado el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández.

La erupción del volcán en La Palma se lleva por delante más de un centenar de viviendas
GTRES
Por recomendación científica, se ha fijado una zona de seguridad con un radio de exclusión de dos kilómetros en torno a los centros de emisión para minimizar el impacto de piroclastos y la exposición de gases. Según fuentes oficiales, el volcán ya ha emitido más de 20.000 toneladas de dióxido de azufre. El director del Instuto Vulcanológico de Canarias, Nemesio Pérez, ha afirmado que la erupción volcánica podría prolongarse varias semanas, o incluso meses.

Las viviendas de La Palma se caracterizan por ser casas terreras, viviendas unifamiliares que se van diseminando sobre la orografía peculiar del Valle de Aridane, marcada por el origen volcánico de las islas Canarias.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta