La costa mediterránea siempre ha sido un valor seguro para el mercado residencial de lujo, con la Costa del Sol a la cabeza. Pero tras la pandemia del covid, la Costa Blanca está tomando un gran protagonismo: cada vez más inversores extranjeros están interesados en Alicante y la vivienda de lujo es, de media, más asequible que en otras zonas más consolidadas, como las Islas Baleares o Málaga.
De hecho, la provincia de Alicante ocupa el quinto lugar en el ranking de las 10 provincias con mayor interés para los compradores de viviendas de alto ‘standing’, según datos de idealista. Alicante acumula el 8% de las búsquedas de lujo que se producen en España por parte de extranjeros. Los neerlandeses son los más activos (15%), seguido por alemanes (14%), británicos (11%), franceses (10%) y suecos (6%).
Y es que el interés internacional por la vivienda de lujo se concentra principalmente en 10 provincias, que acumulan el 93% de las visitas a viviendas de más de un millón de euros que se producen en España. El dato muestra que Baleares es la zona favorita de los grandes patrimonios no españoles, ya que el 29% de las búsquedas de vivienda de lujo por parte de extranjeros se concentra en las islas.
Las consecuencias de la pandemia del coronavirus para la venta de viviendas parecen estar quedando atrás, y los precios están comenzando a subir otra vez. Según datos de idealista, entre los 10 barrios donde más ha subido el precio de la vivienda se encuentra Juan XXIII, un barrio de Alicante donde los inmuebles se han encarecido un 30,4% entre septiembre de 2019 y septiembre de este año, hasta situarse el precio medio en 713.
Javier Fur, CEO de la promotora alicantina Somium, destaca el largo recorrido que tiene el mercado de la vivienda de lujo en Alicante. En su opinión, hay zonas específicas de inmuebles de alto standing, pero en su mayoría se trata de propiedades con precios por debajo de otras zonas más consolidades de España, como islas baleares o la provincia de Málaga. Como buen embajador de esta provincia española, destaca que cada vez hay más interés de extranjeros por vivir en esta tierra bañada por el mediterráneo, gracias a la buena gastronomía, a la actividad cultural, los servicios que se mantienen durante todo el año y la buena comunicación con los países de origen, gracias al aeropuerto internacional de Alicante (comunica con 120 ciudades europeas).
Alejandra Vanoli, la directora general de la franquicia VIVA Sotheby's International Realty, recalca el protagonismo de la Costa Blanca. “Se ha puesto de moda, está teniendo un tirón de demanda impresionante. Se están construyendo promociones muy bonitas, que es lo que el cliente extranjero demanda, y el nivel de precios es muy inferior a Baleares o Marbella”. Tanto es así que asegura que para finales de este año quieren abrir una nueva oficina de Sotheby’s en Alicante.
De hecho, en idealista el precio medio del m2 de la vivienda en Marbella es de 4.036 euros, mientras que en Mallorca es de 3.816 euros. En cambio, en Alicante es de 1.696 euros, prácticamente un 60% más bajo.
Tras la pandemia del covid, el perfil del comprador de vivienda de lujo en Alicante ha cambiado en edad: antes el comprador tenía más de 50 años y buscaba casa para jubilarse en España. Ahora el cliente es más joven, cuenta con una edad de entre 40 y 50 años y suele ser un empresario con posibilidad de teletrabajar. Gracias a poder trabajar a distancia, el cliente foráneo puede pasar largas temporadas viviendo en nuestro país.
La promotora de Javier Fur está levantando viviendas en una zona muy exclusiva de Alicante, en Las Colinas Golf & Country Club, una comunidad residencial con baja densidad de viviendas articulada en torno a un campo de golf, y que cuenta con el respaldo de Gmp, socimi controlada por la familia Montoro y participada por el fondo soberano de Singapur, y que es el grupo inmobiliario propietario del desarrollo.
Somium, que forma parte del Grupo Marjal, tiene un portfolio de viviendas de alto standing a la venta en Las Colinas Golf & Country Club, un proyecto en el que estarán entre 7 u 8 años implicados en el desarrollo. Cuenta con unas 100 viviendas con un precio medio de 500.000 euros. Además, tienen en venta entre 25 y 30 villas que van de los 800.000 euros a los 2 millones. Y luego, aparte, cuentan con 10 inmuebles más exclusivos y singulares en vías de construcción parecidas a la mansión Morning Breeze, la villa más cara a la venta actualmente en La Costa Blanca.
Morning Breeze, la villa más exclusiva de Alicante
“Estamos recibiendo mucho interés por la mansión ‘Morning Breeze’, señala Alejandra Vanoli, que añade que alemanes y belgas son los perfiles de compradores más interesados, aunque grandes fortunas de México y Argentina han llamado a la puerta de esta mansión. Está a la venta por 4,85 millones de euros y cuenta con casi 1.000 m2 de superficie.
Cuenta con tres dormitorios, cinco cuartos de baño, cocina, salón, gimnasio, spa con jacuzzi y sauna. Otra de sus características más destacadas es la piscina exterior, desbordante de 55m2 con vidrio laminado templado y con zona de playa en su planta principal, así como un cuidado diseño de jardines, para el que ha adoptado vegetación autóctona y mantenido el entorno original.
Morning Breeze es obra de la arquitecta y diseñadora de interiores Monica Armani, quien ha querido mezclar el lujo sin impactar en el medio ambiente. La construcción se ha llevado a cabo respetando la orografía original de la ubicación, sin renunciar a la sostenibilidad. Por ejemplo, la villa cuenta con un sistema de renovación de aire con recuperación de calor con triple función de renovar el aire interior, climatizarlo y ahorrar energía; sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) y ventilación cruzada.
En el interior destacan los muebles de diseño, que han recibido un reconocimiento internacional en los European Property Awards 2020-2021 en las categorías 'Residential Property' y 'Architecture Single Residence'. Según explica VIVA Sotheby’s International Realty, "el diseño, construcción, ubicación y servicios de esta espectacular villa fueron destacados por parte de su jurado, compuesto por 80 profesionales del sector (arquitectos, interioristas, diseñadores, de todo el mundo y que, de forma independiente, analizan aspectos tan diversos como la calidad, originalidad, sostenibilidad e innovación)".
Además, el resort Las Colinas Golf & Country en el que se ubica ha sido nombrado "Resort de villas líder de Europa" en los World Travel Awards 2020, así como "Resort de villas líder de España" en los World Travel Awards y Mejor campo de golf de España. Alicante ciudad está a unos 45 minutos, aunque en la zona hay colegios internacionales, parques naturales, beach clubs y centros comerciales.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta