Tiene 300 m2, ha sido diseñada por un arquitecto canadiense y se encuentra en Quebec
Comentarios: 0
Esta impresionante casa prefabricada se puede personalizar y adaptar a cualquier espacio
Figurr Architects Collective

Esta fantástica casa prefabricada consta de cinco módulos diseñados para poder ser personalizados a gusto del cliente. Cada uno de ellos tiene una longitud de aproximadamente 15 metros de largo y se ensamblan antes de ser entregados en el lugar en el que se ubicarán. Al tratarse de una vivienda altamente personalizable, en realidad, se trata de un diseño modular único, creado según planos precisos por el arquitecto canadiense Richard Rubin de Figurr Architects Collective.

La vivienda, que cuenta con 300 m2, se levanta en una zona rural con vistas al lago Manitou en Ivry-sur-le-Lac, Quebec, exactamente en el lugar donde antes se ubicaba una antigua y humilde casa de campo que los propietarios adquirieron hace varias décadas. Con el paso del tiempo y el deterioro sufrido por la anterior estructura, los propietarios decidieron levantar una nueva casa, de mayor tamaño, que pudiese acomodar a toda la familia.

El aislamiento, las ventanas y el piso se ensamblaron antes del envío. Transportar los módulos gigantes resultó ser todo un desafío. El proceso incluyó preparación, coordinación y transporte por unos tortuosos y sinuosos caminos rurales que, en condiciones climáticas adversas, podrían suponer un obstáculo difícil de superar. La construcción comenzó en los meses previos al inicio del verano, poco antes de que comenzaran los trabajos de demolición de la casa existente. De esta forma, el desarrollo del proyecto se aseguró una construcción más rápida, con el objetivo de que su finalización no se demorara. 

Conceptualizada con la visión de crear una huella medioambiental extremadamente baja, la casa se construyó con materiales locales y sostenibles. “Construido con materiales locales y sostenibles, está diseñado para generar una huella ecológica casi nula”, se puede leer en la página web del estudio. La fachada exterior de color natural se mezcla fácilmente con la decoración del bosque y los acentos negros opacos añaden un toque artístico. Los grandes ventanales capturan la belleza de la naturaleza en todo su esplendor e inundan el interior de luz. La luz solar directa ayuda a reducir los costos de calefacción e iluminación. “La abundante fenestración sirve como escaparate de la belleza del lugar y deja pasar la mayor cantidad de luz natural posible, contribuyendo así a una reducción máxima de los costes de calefacción e iluminación”, concluyen.

El interior de la casa fue diseñado para que cada miembro de la familia tenga su propio espacio personal. De puertas hacia adentro, destaca el uso de una madera específicamente escogida, que lo convierte en un espacio cálido y acogedor. El concepto abierto de la planta baja tiene una gran cocina y comedor, al que acompaña una bonita y acogedora sala de estar y un porche con mosquitero de tres estaciones rodeado de lago y bosques. La cubierta a orillas del lago rebajada fue diseñada para no perturbar la vista del magnífico paisaje. Para completar el conjunto, se añadieron espacios adaptados a otras funciones. Así, en la planta baja se ubica un taller de pintura y carpintería.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta