El objetivo es ayudar a satisfacer las necesidades de vivienda y de equipamientos de barrio de este distrito
Comentarios: 1
Barcelona expropia el solar del histórico Teatro Talia del Paralelo para convertirlo en vivienda social
idealista/news

Uno de los solares que aguardó una parte de la historia del Paralelo de Barcelona se convierte en vivienda pública. El distrito de L’Eixample ha adquirido mediante expropiación el solar que ocupaba el antiguo Teatro Talia, en el número 100 de la avenida del Paralelo, por un precio de 5,7 millones de euros. El solar, de 785 m2, pasa a ser de titularidad pública y acogerá vivienda pública.

El objetivo es ayudar a satisfacer las necesidades de vivienda y de equipamientos de barrio de este distrito, que es el más poblado de la ciudad (16,7 % del total) y tiene una alta densidad (por encima de la media).

En este solar se levanto a principios del siglo XX el Teatro Talia. La sala tenía platea y dos pisos, en forma de herradura. Fue inaugurado el 4 de agosto de 1900 y cerrado el abril de 1987. Dos meses después se produjo un incendio y finalmente fue derribado. En la actualidad, todavía su solar permanece sin edificar.

A lo largo de toda su historia, el teatro tomó diferentes nombres: Teatro de las Delicias; Teatro Lírico; El Trianón; Madrid-Concierto; El As y también se proyectó cine bajo el nombre de Cine Delicias. Es a partir de 1924 que se empezar conocer como Teatro Talía. 

A comienzo de los años cincuenta fue adquirido por Ignacio F. Iquino y Paco Martínez Soria, alternando espectáculos de teatro y zarzuela con el cine. Poco a poco, Iquino fue cediendo su parte y Martínez Soria acabó siendo el único propietario. El 1982 le cambió el nombre de Talia por sus apellidos: Teatro Martínez Soria y lo dedicó sólo al teatro.

Antes de que fuera derruido se representaron obras como El apagón de Peter Shaffer y Violines y trompetas de Santiago Moncada, protagonizada por Fernando Guillén y Paco Morán durante 3 años consecutivos.

En cuanto al proyecto que tiene ahora el Ayuntamiento de Barcelona con el solar, el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona trabaja, junto con el vecindario, en una propuesta de vivienda dotacional que se concretará en un edificio de planta baja, destinada a equipamientos culturales, más seis plantas para viviendas para colectivos específicos.

Además, se exploran métodos de construcción industrializada que permitan reducir los plazos de ejecución y el impacto ambiental de la obra. La previsión es que esta fase de obras empiece en el próximo mandato, según explican desde el consistorio.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

amasu
31 Enero 2022, 11:17

Repercusión de mas de 1000€/m² perfecto. ¿Para acogida, desfavorecidos, excluidos, familia de políticos...? ¿Que es un colectivo específico? Estas cosas públicas nunca se sabe cómo terminan.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta