Collboni ‘desmonta’ la ley más polémica de Colau y modifica por completo la reserva del 30% para VPO

Collboni reaviva la polémica del 30%: niega perdón de multas y amplía casos sancionables

El Ayuntamiento de Barcelona, bajo el mando de Jaume Collboni, ha intensificado su postura respecto a la normativa que exige destinar el 30% de las nuevas construcciones y grandes rehabilitaciones a vivienda de protección oficial. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha desmentido categóricamente las afirmaciones sobre un supuesto perdón de multas a los infractores de esta regulación, asegurando que "todos los expedientes abiertos siguen vivos y con posibilidad de acabar en sanción". Esta declaración surge en respuesta a las críticas de diversos sectores que acusaban al Consistorio de laxitud en la aplicación de la normativa.
Collboni ‘desmonta’ la ley más polémica de Colau y modifica por completo la reserva del 30% para VPO

Collboni ‘desmonta’ la ley más polémica de Colau y modifica por completo la reserva del 30% para VPO

Plan de choque para terminar con una de las leyes que más ha frenado la construcción de vivienda en Barcelona en toda la historia. El alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, ha presentado modificaciones en la norma que obliga destinar el 30% de los pisos que se construyen a vivienda social, una de las medidas estrella de su antecesora, Ada Colau. A partir de ahora, esta reserva podrá llevarse a cabo en otra promoción, es decir, que de cuatro promociones que levante una promotora, una debería ser completa de VPO.
Obra nueva

Barcelona reafirma su apuesta por la VPO industrializada con seis edificios en construcción

El Ayuntamiento de Barcelona apuesta por una de las fórmulas de construcción que mayores alegrías está dando al negocio inmobiliario residencial. El consistorio ha puesto en marcha las obras de seis edificios industrializados, cinco de los cuales, construidos con madera, que permitirán obtener numerosas ventajas ambientales y de sostenibilidad. Esta fórmula de construcción permite acortar plazos en la construcción, así como reducir el impacto ambiental de las viviendas durante toda su vida.
Barcelona expropia el solar del histórico Teatro Talia del Paralelo para convertirlo en vivienda social

Barcelona expropia el solar del histórico Teatro Talia del Paralelo para convertirlo en vivienda social

Uno de los solares que aguardó una parte de la historia del Paralelo de Barcelona se convierte en vivienda pública. El distrito de L’Eixample ha adquirido mediante expropiación el solar que ocupaba el antiguo Teatro Talia, en el número 100 de la avenida del Paralelo, por un precio de 5,7 millones de euros. El solar, de 785 m2, pasa a ser de titularidad pública y acogerá vivienda pública.
La Generalitat vuelve a construir pisos de protección oficial

La Generalitat vuelve a construir pisos de protección oficial

Desde 2014 que el Gobierno catalán no construía viviendas de protección oficial (VPO). Ayer, durante un acto en el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), las 'conselleries' de Territorio y Sostenibilidad y Gobernación y Vivienda anunciaron que reemprenden la inversión económica en levantar VPO.