
Convertir apartamentos antiguos en viviendas diáfanas y modernas gracias a las reformas está cada vez más de moda. Muchos pisos antiguos cuentan con espacio suficiente para crear una vivienda de calidad, pero están desaprovechados y resultan poco atractivos por su mala distribución.
En esta ocasión te presentamos la reforma que ha realizado la empresa WINK Group de un piso en Madrid para crear un hogar moderno y práctico en un espacio de 60 m2.
La vivienda está situada en la calle Nieremberg, en la zona de Ciudad Jardín, en pleno barrio de Chamartín. Se trata de un piso de dos habitaciones cuyos problemas principales eran la falta de amplitud, los falsos techos bajos y una mala distribución.
Con esta nueva calculadora de reformas, podrás saber la revalorización estimada de tu casa si la reformas en función del tipo de vivienda que tengas y el barrio en el que se ubique.
La casa contaba con un largo y angosto pasillo que daba acceso a las diferentes salas del inmueble, pero restaba espacio a las habitaciones y era poco práctico. Las paredes de gotelé creaban un aspecto anticuado y los falsos techos de escayola reducían notablemente el espacio.

Lo primero que hicieron al empezar la reforma fue tirar el falso techo, descubriendo una altura de 2,93 m. Además, para potenciar esta altura, apostaron por puertas ocultas de suelo a techo en el mismo color que las paredes del salón. De esta forma, cuando las puertas están cerradas se fusionan con la pared y crean un espacio visualmente más amplio.
En cuanto a la distribución:
En la entrada han incluido un pequeño armario de baldas, y su revestimiento de papel pintado aporta un toque de color. Además, han potenciado la nueva altura de los techos en varias zonas con la introducción de luz indirecta mediante candilejas y lámparas de techo.

La estética del baño adquiere un toque elegante al escoger acabados en negro para las bisagras, focos y otros accesorios. El suelo porcelánico que imita a la madera, presente en toda la casa, sube por la pared de la ducha dando una sensación de unidad. Además, han creado una hornacina dentro de la que se incluyen el inodoro empotrado y un lugar de almacenamiento para la ducha. De esta forma, todo queda lo más integrado y limpio posible.
En la cocina tiraron todos los tabiques para abrirla al salón y crear un pequeño comedor entre ambas estancias, todo unido en un único espacio abierto.



Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta