El alquiler en primera línea de playa sube un 9,7% este verano y alcanza los 1.016 euros semanales de media en España, 90 euros más que el año pasado y 190 euros más que en 2020, según el informe 'Alquiler Costa' de Tecnitasa.
El presidente de Tecnitasa, José María Basañez, ha señalado que las subidas producidas en los últimos años hacen que familias con recursos más ajustados se vean obligadas reducir el número de días de vacaciones o buscar apartamentos de menor tamaño o bien más alejados de la playa, pese a que algunos destinos con precios muy elevados siguen teniendo altas demandas.
Del informe se desprende que Cataluña es el destino donde los alquileres suben más en julio y agosto respecto al año anterior. Así, las tres provincias catalanas con mar están en el 'top 5' de las zonas con mayor incremento: Tarragona, con un incremento del 15,2%; Girona, con subidas del 12,6%, y Barcelona, con un aumento medio del 9,5%.
De esta manera, para alquilar en la playa de Salou (Tarragona) hay que desembolsar 1.370 euros a la semana de media, mientras que en Cadaqués (Girona) la media está en 1.500 euros y Sitges (Barcelona) tiene una media de 1.600 euros a la semana por alquilar una vivienda.
Junto a las tres provincias catalanas, destacan las subidas de Lugo y Vizcaya, con un aumento del 9,7% y 9,6% en sus alquileres, respectivamente. Sin embargo, ambas provincias no son de las más caras para alquilar, ya que se pueden conseguir alquileres por debajo de los 1.000 euros.
Cantabria y Murcia, las únicas con bajadas
En Cantabria hay un descenso medio del 0,8% en el alquiler de una vivienda en primera línea de playa, pese a que los precios no son muy asequibles, mientras que en Murcia también hay un descenso de medio punto porcentual en los precios respecto al año anterior.
"El alquiler de viviendas en zona de playa cada vez es más heterogéneo, tanto en la forma de conseguir el alquiler (convencional, plataformas o a través de operadoras), en cuanto al plazo (alquileres que se renuevan año a año, mensuales, semanales o incluso por días) o en el momento en que se activa la demanda", ha apuntado el director técnico de Tecnitasa.
Los destinos más caros y baratos de la costa española
Dejando a un lado la evolución de los precios, el informe de la sociedad de valoración también detalla cuáles son los destinos costeros más caros y asequibles para veranear.
Aunque Pontevedra está por debajo de la media –un 6 % de incremento- es la provincia que tiene los precios más caros. Es el caso de Illa a Toxa en donde se alquila un apartamento de 80 m2 por 2.800 euros a la semana o en Sanxenxo, en primea línea de playa, se abonan 2.100 euros/semana por 115 m2.
En las Islas Baleares, en Santanyí en Portocolom, podemos alquilar un “aislado” también por 2.800 euros, aunque en este caso hablamos de superficies de más de 250 m2. Otras zonas con alquileres altos son el Puerto de Ibiza, con precios que alcanzan los 2.500 euros a la semana por 100 metros; y Port Pollensa, en la zona costera del norte de Mallorca, con un coste de unos 1.800 euros por aqluilar un inmueble de 75 m2 durante una semana.
Puerto Banús en Marbella es otro ejemplo. Alquilar 90 m2 cuesta 2.700 euros a la semana, mientras que Cadaqués y Begur en Girona están por encima de los 24 euros/m2 de alquiler.
Por encima de los 1.300 euros también están el centro de la capital guipuzcoana –Donosti- (50 m2 por 1.325 euros), Menorca, en Casa Blanca (1.400 euros por 60 m2), o Puerto Sherry y Vista Hermosa en el Puerto de Santa María, en Cádiz (1.400 euros/semana por 70 m2).
En el otro extremo del ranking encontramos alternativas por apenas 300 euros a la semana. Es el caso de un apartamento en el Puerto de la Cruz en Tenerife o en La Playa de las Canteras de Gran Canaria , aunque con superficies de unos 40 m2.
Según Tecnitasa, la mejor relación calidad precio -es decir, el precio más bajo comparándolo con la superficie que alquilamos-, se encuentra en El Saler en Valencia, donde por 445 euros se pueden alquilar inmuebles de más de 100 m2. Lo mismo sucede en Aguilas en Murcia, en la Isla del Fraile, donde podremos alquilarnos un piso de 140 m2 por 670 euros, y también en Almería, con precios de unos 425 euros por alquilar un inmueble de 80 m2 en primera línea de playa. En Burela (Lugo) o en Muros (A Coruña) también hay inmuebles de entre 70 y 90 m2 por precios de hasta 500 euros a la semana.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta