
Valencia da un paso más para engordar su parque de VPO. La Conselleria de Vivienda podrá comprar hasta el 100% de las viviendas de una promoción privada de vivienda de protección pública para destinarlas al alquiler. Así lo recoge el nuevo decreto que esta pasada semana salía a información pública en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Una normativa para unificar y simplificar en un mismo texto la legislación actual, pero que, además, incluye importantes novedades como la actualización de precios, la calificación permanente de las viviendas de protección pública y la eliminación de las zonas geográficas, que contemplaba la norma anterior y que distinguía el valor del módulo entre diferentes municipios.
Se trata de un texto participado con el sector y que supone la revisión de la VPO en la Comunitat tal y como venían reclamando los promotores ya que su regulación llevaba más de una década sin revisarse, lo que había provocado un frenazo en la puesta en marcha de nuevos proyectos.
El texto recoge la posibilidad de que la Administración valenciana pueda comprar finalmente toda una promoción privada con esta calificación con el fin de destinar esos inmuebles al mercado del alquiler. Ello no quiere decir que tenga que comprar todos las unidades, sino que podrá hacerlo en función de las necesidades que se detecten, pero siempre tendrá esa posibilidad.
Además, solo podrá adquirir viviendas en los desarrollos que se encuentren ubicados en municipios incluidos en una de las Áreas de Necesidad de Vivienda (ANHA), es decir, aquellas localidades en las que hay una oferta insuficiente para satisfacer la demanda existente, así como en zonas en riesgo de despoblación.
La reserva se efectuará durante el proceso de obtención de la calificación provisional de la promoción y podrá ser de hasta el 50% de los inmuebles. La resolución se notificará "de manera expresa y fehaciente" al promotor y en ella se señalará el porcentaje y las viviendas sobre las que se ejercerá la reserva, así como el importe a satisfacer con indicación de la partida presupuestaria y las razones que justifican la futura compra.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta