Noticias sobre "vivienda social" publicadas en idealista/news. Visita los pisos y casas VPO publicadas en idealista.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, saluda a uno de los residentes durante su visita a las viviendas de tuTECHÔ en la pedanía de San Isidro, en Níjar (Almería).

Elma Saiz se compromete a destinar hasta 40 millones a vivienda del Fondo de Impacto Social

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha indicado que existe el compromiso del Gobierno de destinar a vivienda hasta 40 millones de euros del Fondo de Impacto Social (FIS). La ministra ha visitado las viviendas gestionadas por la socimi tuTECHÔ en Níjar (Almería) financiado con 5 millones de este mismo fondo. El préstamo permitirá adquirir cerca de 30 nuevos inmuebles para alquiler, con una renta un 30% inferior a la del mercado
Vivienda asequible en Mérida

La perversión de la vivienda asequible: un concepto distorsionado que enmascara la inacción política

La definición de vivienda asequible es aquella que puede ser pagada, ya sea en compra o en alquiler, destinando como máximo el 30% de los ingresos de la unidad familiar. Mariano Fuentes, exconcejal de Urbanismo de Madrid, señala que el concepto está pervertido por culpa de los políticos. En su opinión, la usan continuamente, pero no tienen ni la más remota idea de cómo crearla para paliar el déficit de 450.000 viviendas que tiene España. Y recuerda que el Ministerio de Vivienda sólo ha ejecutado el 5,3% de su presupuesto anual a 1 de julio.
Archivo - El presidente del Consejo Económico Social de España (CES), Antón Costas

CES empeora su diagnóstico sobre la vivienda: "Es un enorme agujero negro"

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, ha calificado 2024 como un año "para recordar" por los buenos datos de la economía a nivel macro y el empleo, pero ha empeorado su diagnóstico sobre la vivienda respecto al año previo. "La vivienda es un enorme agujero negro que está absorbiendo buena parte de la economía, el empleo y las políticas sociales. Está impidiendo que una parte importante de la sociedad española pueda mejorar sus condiciones de vida", ha destacado durante la presentación de la 'Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de 2024'.

Estas son las primeras viviendas sociales de hormigón impresas en 3D de Europa

Harcourt Technologies Ltd (HTL.tech) ha construido con impresión 3D en Grange Close, Irlanda el primer proyecto de vivienda social de Europa y del mundo con esta tecnología. Las paredes se completaron en tan solo 12 días. Para lograrlo, se utilizó la impresora de construcción 3D BOD2 de COBOD, empresa con sede en Dinamarca que ofrece soluciones de impresión 3D para la construcción. El proyecto, compuesto por tres viviendas adosadas, cuenta con una superficie total de 330 m2, con tres casas de 110 m2 cada una. La construcción solo llevó 132 días laborables, desde la preparación inicial del terreno hasta la entrega de las llaves, reduciendo en 35% el tiempo habitual de construcción, cuya media en Irlanda se estima en 203 días para proyectos de construcción tradicionales.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hotel Hyatt Regency Hesperia, a 20 de febrero de 2025, en Madrid (España).

La vivienda social ya supone el 3,4% del total en España, tras sumar 162.000 pisos en cinco años

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado durante un encuentro informativo que el parque de vivienda social en España ha pasado de un 2,5% al 3,4% del total, tras sumar 162.000 viviendas protegidas en los últimos cinco años, lo que supone un incremento del 35% en términos absolutos. También ha adelantado que el Gobierno va a licitar a lo largo del próximo trimestre la construcción más de 1.600 viviendas a través de la nueva empresa estatal, que serán públicas con carácter permamente y estarán repartidas en diferentes regiones, y que ha arrancado el proceso de consulta pública previa del próximo Plan de Vivienda.
precios residenciales área metropolitana

Cataluña destinará este año 600 millones a vivienda social

Cataluña sigue sumando partidas presupuestarias a sus políticas de vivienda. El Institut Català de Finances (ICF) contará con un presupuesto récord de 1.326 millones de euros en 2025, una cifra que refleja el refuerzo del apoyo financiero a iniciativas estratégicas, con especial foco en el acceso a la vivienda. Dentro de este marco, la institución dedicará 600 millones a promover la construcción y rehabilitación de viviendas sociales, un compromiso para responder a las crecientes necesidades habitacionales en Cataluña.
Vivienda social en Reino Unido

Los ayuntamientos británicos piden más vivienda social: fin al programa ‘Right to Buy’ y mayor inversión

Los ayuntamientos de Reino Unido y empresas públicas de viviendas social han elaborado un estudio que van a presentar al nuevo gobierno laborista para “despertar al gigante dormido de la construcción de viviendas". Entre las medidas que piden para construir más pisos de alquiler social están las de acometer una inyección de financiación, que empiece por 644 millones de libras (765 millones de euros), y exigen cambios en el programa ‘Right to Buy’, que permite a los inquilinos de pisos sociales poder acceder a la compra de la casa.
Toque de campana de tuTecho.

La socimi de vivienda social tuTECHO amplía su capital en 11 millones

TuTECHO, socimi dedicada a alquilar viviendas a entidades sociales, ha ejecutado dos ampliaciones de capital por un importe de 11 millones de euros, lo que ha elevado a cerca de 40 millones su capital social. Este importe procede de capital 100% privado, aportado por 177 inversores, en un mercado en el que cotiza a un precio de 1,04 euros por acción. Actualmente, su cartera está compuesta por 262 inmuebles, de los cuales seis son edificios, cuatro locales y un cortijo, distribuidos en 12 provincias españolas y son gestionados por 60 entidades sociales.
La diputada de VOX Pepa Millán y el líder de VOX, Santiago Abascal, llega a una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 28 de febrero de 2024, en Madrid (España).

Vox pide que se derogue la Ley de Vivienda e impulsar la vivienda social en España

Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para derogar la Ley de Vivienda e impulsar un plan nacional de vivienda social en toda España, especialmente en las zonas más tensionadas del mercado inmobiliario. A juicio de la formación, esta normativa, en vigor desde mayo pasado, no ha servido para corregir las anomalías del mercado inmobiliario, sino que las ha acentuado. Para la formación de Santiago Abascal se necesitan entre 1,2 y 2,5 millones de viviendas y un estudio sobre el estado actual del parque público y las zonas a las que se debe dar prioridad a su construcción.
Solicitar vivienda social

Cómo solicitar una vivienda social y cuáles son los requisitos

La vivienda social en España tiene diversos nombres en función de su grado de protección y su régimen (protección oficial, VPO, VPPA, vivienda protegida, etc.). Están destinadas a ofrecer un hogar a aquellas personas cuya situación económica les impide acceder a una residencia en otras condiciones.
Promoción de obra nueva

La vivienda asequible y social pierde interés entre los grandes inversores

La vivienda asequible y social pierde interés en las estrategias de los grandes inversores internacionales en un momento en el que Europa necesita aumentar la oferta residencial a unos precios accesibles. Según un estudio de PwC y Urban Land Institute, los gigantes de la inversión van a apostar en 2024 por las nuevas infraestructuras de energía, los centros de datos o las residencias de estudiantes y mayores, inmuebles con "unos ingresos más estables y una mayor resistencia a la recesión y a las disrupciones". En cambio, la vivienda asequible baja hasta el puesto 13 y la vivienda social hasta el 15, abandonando el top 10.
Archivo - Imagen de archivo de la Cañada Real Galiana de Madrid.

El Consejo de Europa pide a España abordar con urgencia la "grave" crisis de la vivienda

La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, ha advertido a España de la necesidad de hacer frente a una crisis de la vivienda "de graves proporciones", abordando los problemas estructurales que dificultan el acceso a una vivienda adecuada, como el bajo stock de viviendas sociales, los altos costes del alquiler o la compra de una casa, los desalojos forzosos y el aumento de los niveles de personas sin hogar.
Barcelona

Cataluña abre dos líneas de ayudas para fomentar el parque de vivienda social

La Agencia de la Vivienda de Cataluña ha abierto dos nuevas líneas de actuación con la voluntad de incrementar el número de viviendas disponibles para las Mesa de Emergencia. La primera línea establece la posibilidad de realizar un alquiler directo entre la Generalitat y los propietarios de las viviendas donde residen personas o familias vulnerables en proceso de desahucio con fecha señalada, mientras la segunda servirá para subvencionar el alquiler de las personas que obtengan una vivienda del mercado privado y estén en situación de sinhogarismo.
El Gobierno dará a las CCAA otros 1.900 millones para rehabilitar y construir pisos de alquiler social

El Gobierno dará a las CCAA otros 1.900 millones para rehabilitar y construir pisos de alquiler social

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de nuevas ayudas para la rehabilitación de edificios residenciales y el desarrollo de vivienda de alquiler social. En concreto, repartirá 1.889 millones de euros procedentes de los fondos europeos entre las comunidades y ciudades autónomas a lo largo de 2022 y 2023. Estas acciones permitirán crear unos 180.000 puestos de trabajo y reducir el consumo energético, según el Gobierno.
Las viviendas sociales del País Vasco deberán tener una terraza de 4 m2 por ley

Las viviendas sociales del País Vasco deberán tener una terraza de 4 m2 por ley

Las viviendas de nueva construcción destinadas a vivienda social en el País Vasco contarán con una superficie mínima de 35 m2 y contarán, por ley, con una terraza de mínimo 4 m2. El Decreto permite dar un salto de la vivienda actual, rígida aunque reformable, a la vivienda "versátil y flexible", aquella que permite alterar su distribución y adaptarse a las distintas etapas de la vida de sus habitantes.
Valencia podrá comprar hasta el 100% de una promoción privada de VPO

Valencia podrá comprar hasta el 100% de una promoción privada de VPO

La Conselleria de Vivienda valenciana podrá comprar hasta el 100% de las viviendas de una promoción privada de vivienda de protección pública para destinarlas al alquiler. En un principio, se propuso que fuera hasta la mitad de las unidades, pero finalmente y, tras pactarlo con los promotores, se ha convenido ampliar ese porcentaje en la nueva normativa que tramita la Generalitat para regular en la Comunitat Valenciana la vivienda de protección pública, antes conocida como VPO.
casas abandonadas en México

Estos son los barrios abandonados de México con millones de viviendas vacías

Entre 2001 y 2012 se construyeron barrios enteros de viviendas sociales en ciudades como Querétaro, Monterrey o Ecatepec. Edificios de baja calidad y sin buenas comunicaciones ni servicios que poco a poco han ido quedando vacías. Se estima que en los últimos tiempos más de 80.000 viviendas han abandonado sus hogares cada año y que actualmente hay cinco millones de inmuebles infrautilizados, dibujando un paisaje desolador.
Barcelona vuelve a la carga con Sareb y le exige un alquiler social para 255 familias

Barcelona vuelve a la carga con Sareb y le exige un alquiler social para 255 familias

El Ayuntamiento de Barcelona ha exigido a la Sareb que ofrezca un alquiler social a 255 familias en proceso de desahucio "tal como marca la ley catalana". La concejal de Vivienda, Lucía Martín, se ha reunido con la dirección de la sección de Vivienda Asequible y Social de la Sareb, para abordar la situación de las 824 viviendas que tiene la entidad en Barcelona.
Ada Colau invierte 4 millones en 11 viviendas para VPO en el Gótico de Barcelona

Ada Colau invierte 4 millones en 11 viviendas para VPO en el Gótico de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la compra de un edificio de once viviendas situado en la calle Arai, barrio Gótico, por 4 millones de euros, que será destinado íntegramente a vivienda de alquiler social. Cada piso habrá supuesto una inversión al Ayuntamiento de 363.700 euros, sin contar la rehabilitación posterior a la que deberán ser sometidos.