Comentarios: 0
Barcelona recibe 140 millones para levantar más vivienda social
Ada Colau

Barcelona sigue inflando su bolsa de vivienda asequible. El Ayuntamiento de Barcelona ha acordado un crédito público de 140 millones de euros para ampliar la vivienda social en la ciudad. El acuerdo se ha materializado este jueves con el Institut del Crèdit Oficial (ICO) y el Institut Català de Finances (ICF), que aportarán 70 millones cada uno para financiar la creación de viviendas de alquiler social y coviviendas promovidas por fundaciones y cooperativas en cesión de uso.

El acuerdo facilitará la construcción y rehabilitación de 1.000 viviendas en un periodo máximo de 10 años, de las cuales el 60% se destinarán a alquiler asequible y el 40% a covivienda.

El objetivo de este acuerdo es dotar a estas cooperativas y fundaciones seleccionadas por el consistorio de financiación para poder desarrollar proyectos de rehabilitación y construcción de vivienda, cubriendo el 100% del coste con un máximo orientativo de 120.000 euros por vivienda. Estas entidades tendrán hasta 30 años para devolver el préstamo.

Ada Colau ha remarcado que el Ayuntamiento de Barcelona "tiene la prioridad máxima de hacer una política de vivienda fuerte, porque es una de las principales necesidades sin cubrir que tenemos en generan en el país, a diferencia de otros países europeos".

En cuanto al acuerdo de este jueves con el ICO y el ICF, Colau lo ha tachado de algo "histórico", ya que "no sólo es el primer convenio que hacemos con el ICF y el ICO, sino que lo hacemos para impulsar acuerdos con el tercer sector y con el mundo de las cooperativas en régimen de cesión de uso".

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta