Comentarios: 0
Europa Press

La compraventa de viviendas se elevó un 18,8% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2021, hasta sumar 58.010 operaciones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance interanual de junio, la compraventa de viviendas encadena 16 meses consecutivos de tasas positivas.

El repunte interanual de las compraventas de viviendas en junio fue consecuencia tanto del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 7,1%, hasta las 9.822 operaciones, como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 21,5%, hasta sumar 48.188 transacciones.

En el acumulado del año hasta junio, la venta de viviendas ha crecido un 23,1% interanual. El 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en el sexto mes del año fueron viviendas libres y el 7,4%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres subió un 20,1% interanual en junio, hasta las 53.701 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 4,7%, sumando en total 4.309 operaciones.

Compraventas de viviendas registradas según transmitente y titular

El número de compraventas de viviendas realizadas entre personas físicas en el mes de junio es de 41.420, lo que supone un 20,0% más que en el mismo mes de 2021. 

Venta de casas por CCAA

Las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes1 son Comunitat Valenciana (222), Andalucía (185) y Región de Murcia (184).

Las comunidades autónomas que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en junio son Canarias (42,5%), Principado de Asturias (38,3%) y Cantabria (37,3%). La única comunidad con tasa de variación negativa es Comunidad de Madrid (–6,3%).

Francisco Iñareta, portavoz de idealista, explica que “el volumen de operaciones cerradas sigue siendo muy alto y marca niveles no vistos desde hace una década en respuesta a la fortaleza que ha mostrado la demanda debido a las hipotecas históricamente bajas, el deseo de cambio de vivienda y los ahorros récord de muchas familias. Aún así, a medida que estos factores se van atenuando, con el encarecimiento de la financiación, la elevada inflación y los rumores sobre una inminente recesión económica, el crecimiento de las compraventas se ralentiza y probablemente en los próximos meses asistiremos a una estabilización de los datos, o tal vez a alguna caída de los mismos”.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta