Comentarios: 0
En Navarra hay 40.000 viviendas con más de un siglo de antigüedad
Rockwool

Navarra es una de las regiones de España con el parque inmobiliario más antiguo, aunque también es una de las que más está avanzando en materia de rehabilitación.

Según la empresa especializada en aislamiento de edificos Rockwool, que se hace eco de los datos del Gobierno foral, las viviendas tienen una antigüedad media de 54 años y más de la mitad de ellas fueron construidas antes de 1980. En concreto, un tercio del paeque residencial tiene más de cinco décadas (unos 105.000 inmuebles en total), y en torno a 40.000 fueron construidas antes de 1920. 

Por zonas geográficas, destaca la zona del Área Central y Media donde hay más de 20.000 viviendas anteriores a 1920, frente a las del Pirineo, donde la cifra no llega a las 4.000. "Estas cifras dibujan un panorama desigual entre las diferentes regiones de Navarra y ponen de manifiesto la necesidad de invertir en soluciones que ayuden a disminuir la demanda energética", sostiene la compañía.

Y una de las claves para ello serán los fondos europeos para la rehabilitación. En el caso de Navarra, las ayudas ascienden a 47 millones de euros desde 2021 hasta 2026 y serán "una palanca para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles", destaca Rockwool.

De hecho, la empresa asegura que en la región ya se están poniendo en marcha importantes proyectos de rehabilitación energética, lo que le ha permitido convertirse en una de las regiones de España más avanzadas en esta materia. 

Un ejemplo es Efidistrict, un proyecto de rehabilitación energética en el barrio de viviendas sociales de Txantrea (Pamplona), donde el 70% de las mismas fueron construidas antes de 1980, por lo que sufrían grandes pérdidas energéticas.

En Navarra hay 40.000 viviendas con más de un siglo de antigüedad
Rockwool

Para reducir el consumo, se ha sustituido el uso de combustibles fósiles por fuentes de energía renovables como la biomasa y se ha incorporado aislamiento térmico de la envolvente con lana de roca.

"Estas actuaciones han permitido un ahorro energético de 3.186 MWh/año y un ahorro económico en consumos energéticos de 254.880 euros/año", calcula la empresa. 

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Navarra y Nasuvinsa y con la colaboración de Rockwool, tenía como objetivo realizar una rehabilitación energética integral de todo el barrio sobre el que luego apoyar una estrategia regional que permita impulsar las dinámicas de rehabilitación y transformación en otros municipios de la región. El proyecto ha supuesto la rehabilitación de más de 50.000 m2 de superficie.
 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta