¿Quieres saber quién es el propietario de una vivienda pero no sabes cómo? En este artículo te contamos cómo hacerlo gratis
Comentarios: 0
Saber quién es el propietario de una vivienda
Freepik

Son muchos los motivos por los que podemos querer saber quién es el propietario de un inmueble y, en la mayoría de casos, esta información tiene que ver con nuestro interés en la compra de una vivienda. Afortunadamente, conseguir esta información es posible y, además, es bastante sencillo: te contamos cómo saber de quién es una propiedad

¿Cómo saber quién es el propietario de una vivienda?

La forma más fácil de averiguarlo consiste en solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad. Este documento te permitirá conocer datos clave como a quién pertenece el inmueble o qué cargas pesan sobre él. Cualquier persona puede pedirla siempre que alegue un interés legítimo. Por ejemplo, basta con que estés interesado en adquirir el inmueble.

Otro posible motivo es la investigación jurídico-económica sobre crédito, solvencia o responsabilidad, es decir, cuando se busca conocer la capacidad de atender a sus responsabilidades por parte de los titulares registrales de bienes o derechos concretos. 

También la investigación jurídica sobre el objeto, su titularidad o limitaciones. En este caso, el objetivo es conocer el conjunto de derechos que recaen sobre un inmueble: propiedad, usufructo, servidumbres, limitaciones urbanísticas, cargas, etc.

Saber el propietario de un inmueble gratis

Si te preguntas cómo saber de quién es una propiedad de manera gratuita, en caso de que estés interesado en comprar un inmueble, es muy frecuente que la propia inmobiliaria o el propietario te ofrezcan la nota simple de forma gratuita. 

Gracias a ella podrás cotejar la información que consta en el registro. De esta forma se agilizarán las negociaciones y se aportará transparencia al proceso. Eso sí, es muy importante que el documento se encuentre actualizado.

Además, existen algunas situaciones en las que puedes acceder a la información registral de forma gratuita:

  • Cuando se solicita con certificado electrónico, siempre que se trate de una finca de la que seas titular o que tengas algún derecho inscrito sobre ella.
  • Cuando se solicita por correo postal, siempre que se acredite un interés legítimo o directo en conocer el estado de cargas de la finca.
  • Cuando se solicita en el propio Registro de la Propiedad, siempre que se presente el DNI y se justifique el interés legítimo o directo en la finca.
Cómo saber quién es el propietario de una vivienda gratis
Freepik

Cómo saber el propietario de una vivienda, paso a paso

Podrás averiguar esta información sin salir de casa a través de la web del Registro de la Propiedad:

  1. A través de la web del Colegio de Registradores, identifícate mediante firma electrónica (o bien como usuario abonado al servicio)
  2. Sigue la ruta 'Registros'/'Registro de la Propiedad'/'Solicitar Nota Simple'
  3. A continuación, deberás aportar algún dato sobre el inmueble que permita su identificación (Código Registral Único o CRU, Identificador Único de Fincas Registrales o IDUFIR o bien datos registrales)
  4. También deberás presentar tu DNI, tu correo electrónico e información de pago
  5. Recibirás la nota simple en tu correo electrónico en un plazo medio inferior a dos horas por 9,02 euros

Otra opción es acudir físicamente al Registro de la Propiedad. En este caso, el coste será inferior que si optas por una solicitud online. En concreto, este trámite suele tener un coste de 3,64 euros. Bastará con enseñar tu DNI y la información necesaria para localizar el inmueble al que hará referencia tu solicitud.

También puedes solicitar la nota simple de cualquier vivienda en España a través de idealista. De esta manera, ganarás agilidad al comprar o vender un inmueble: por tan solo 14,90 euros nos encargamos de pedirla al Registro de la Propiedad y enviártela, sin más trámites ni complicaciones.

Cómo saber a quién pertenece una propiedad con la referencia catastral

La referencia catastral es uno de los datos que nos permiten localizar un inmueble de cara a la obtención de la nota simple a través del Registro de la Propiedad.

Para obtener este dato puedes acceder a la Sede Electrónica del Catastro: si conoces la ubicación del inmueble podrás acceder a esta información con facilidad.

Saber el nombre del propietario de una vivienda y otros datos

Una vez te hagas con la nota simple, podrás saber con certeza no solo el nombre del propietario del inmueble, sino otros datos relevantes:

  • Registro de la Propiedad que emite el documento, el número de petición y el motivo de la solicitud.
  • Descripción de la vivienda: Superficie útil y construida, características del inmueble, si es de un régimen especial, etc.
  • Titularidad de la finca: La identidad del propietario del inmueble.
  • Cargas y deudas del inmueble, así como la hipoteca, los embargos, subastas judiciales, gravámenes, etc.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta