Ciudad de Barcelona

Entra en vigor la ley que obliga a grandes tenedores de vivienda a registrarse en Cataluña

Ha entrado en vigor el Decreto Ley 2/2025 que obliga a las empresas que sean grandes tenedoras de vivienda a notificar a la Agencia de Vivienda de Cataluña dicha condición de cara a su futura inscripción en el Registro de personas grandes tenedoras de viviendas. El objetivo de esta normativa es identificar las viviendas que son susceptibles de movilización por parte de las administraciones públicas. Además, esta normativa amplía el derecho de tanteo y retracto de la Administración en toda transmisión de vivienda de empresas grandes tenedoras.
Archivo - Bloques de edificios en Madrid.

Los pequeños propietarios critican el impacto del nuevo índice de actualización de los alquileres

La Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana y Asociaciones de Propietarios de Fincas Urbanas avisa de que el nuevo índice de actualización de rentas perjudica el mercado del alquiler. Según el INE, la subida de los arrendamientos en los contratos está limitada al 2,2%, lo que supone un "desafío adicional" para los arrendadores, según los pequeños propietarios. "Este índice genera inseguridad jurídica y desincentiva la oferta, afectando directamente la accesibilidad a la vivienda. Advertimos que una congelación práctica de las rentas podría tener consecuencias catastróficas para el sector", explica la confederación.
Joe Biden quiere poner límites a la subida de rentas del alquiler

El presidente Biden propone un control de alquileres a los grandes propietarios en EEUU

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha pedido al Congreso que apruebe un control nacional de alquileres para unos 20 millones de apartamentos en todo el país. La propuesta supone que los grandes propietarios acepten un tope a la subida de precios de hasta un 5%, o si no perderán las exenciones fiscales federales. Sin embargo, la medida parece tener poco recorrido, ya que necesita la aprobación de la Cámara controlada por los republicanos, y una amplía mayoría en el Senado, actualmente muy dividido, y con las elecciones de noviembre en el horizonte.
Archivo - Viviendas, pisos.

Intervenir en los contratos de alquiler temporal distorsionará la oferta, según los pequeños propietarios

Las Cámaras de la Propiedad y Asociaciones de Propietarios Urbanos consideran que la intervención de los contratos temporales de alquiler no va a facilitar "en absoluto" el acceso al mercado del alquiler de familias con rentas bajas y supondrá un elemento más de distorsión que afectará a la oferta de alquiler, ya de por sí "insuficiente". Tras la segunda reunión entre Gobierno y sector inmobiliario para abordar el aumento de este tipo de arrendamientos, los pequeños propietarios han recalcado que la actual legislación es "suficiente" para regular los alquileres temporales y no ven sentido incorporarlo a la LAU.
Archivo - La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, interviene en una rueda de prensa durante la inauguración del primer trayecto de Ouigo, a 7 de mayo de 2021, en Atocha, Madrid, (España).

La ex secretaria de Estado de Transportes Isabel Pardo de Vera descarta presidir Asval

La ex secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Isabel Pardo de Vera ha descartado presidir la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), según han informado fuentes próximas a su persona a los medios. Pardo de Vera renuncia así a presidir la patronal inmobiliaria antes de que la Oficina de Conflictos de Interés se pronunciara sobre si permitía o no que accediera al puesto. Asval le había propuesto el cargo para sustituir a Joan Clos, el exalcalde de Barcelona y exministro de de Industria durante el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
La ministra Portavoz y de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, a su llegada a una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 14 de noviembre de 2023, en Madrid (España).

Los pequeños propietarios piden a Vivienda medidas para frenar la caída de la rentabilidad del alquiler

La Confederación Cámaras de la Propiedad Urbana y Asociaciones de Propietarios de Fincas urbanas ha solicitado a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, "aterrizar" con actuaciones concretas para los pequeños propietarios de vivienda. Los pequeños arrendadores han recordado que son "parte de la solución" al problema de la vivienda y han criticado que la rentabilidad bruta del arrendamiento lleva descendiendo desde 2017. Así, han pedido medidas más "claras y contundentes" que les beneficie de forma directa.
Piso de alquiler

Youhomey: el 11% de los propietarios no alquila viviendas por la desprotección jurídica

El miedo a la desprotección jurídica, la falta de tiempo para gestionar de forma eficaz el arrendamiento, el deseo de tener el inmueble disponible o tener que solucionar las averías de forma urgente son algunos de los motivos por los que muchos pequeños propietarios no quieren alquilar sus viviendas. Según la empresa especializada en la gestión de vivienda en régimen de alquiler temporal Youhomey, estos factores pesan más en los particulares que tener que renunciar a los ingresos que podrían conseguir a través de las rentas.
Asval estudia acciones legales para pedir compensaciones al Estado por el tope al alquiler

Asval estudia acciones legales para pedir compensaciones al Estado por el tope al alquiler

La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval) ha comenzado a estudiar acciones legales para reclamar compensaciones al Estado por la intervención "inasumible" en el alza de las rentas al alquiler por el tope del 2% que ha prorrogado el Gobierno hasta final de año. Su objetivo es tomar una decisión próximamente y anima a sus asociados y a otros propietarios de vivienda de alquiler a que se adhieran a la medida para presionar al Ejecutivo.
Los españoles mantienen sus casas más tiempo que nunca antes de vender: a qué se debe el récord

Los españoles mantienen sus casas más tiempo que nunca antes de vender: a qué se debe el récord

El tiempo medio de posesión de las viviendas en España se situó en 2021 en 16,4 años, tras subir casi un 5% interanual. Se trata de la cifra más alta de la serie histórica de los Registradores de la Propiedad. Consultores y agentes inmobiliarios afirman que los datos muestran la estabilidad del mercado, ajeno a las operaciones exprés del boom. También destacan que en la inmensa mayoría de las ciudades los plazos de venta suelen ser más largos que en las grandes capitales, que cada vez inmuebles se destinan al alquiler a largo plazo como inversión o que la falta de viviendas nuevas reduce las posibilidades de encontrar un nuevo hogar.
Del incendio a la okupación: los miedos más profundos que sufren los propietarios de una vivienda

Del incendio a la okupación: los miedos más profundos que sufren los propietarios de una vivienda

¿Me expropiarán la vivienda? ¿Y si me la okupan? ¿Cubre mi seguro todo el valor en caso de incendio? ¿Y si no puedo pagar los impuestos de una casa que heredo? Al menos una vez en la vida, todos los propietarios de viviendas atraviesan por alguno de estos estados de pánico. Expropiación, falta de seguro por un siniestro, okupación... Estos son los ocho terrores de todo propietario de vivienda.