A finales de abril, Azora finalizó la compra de la cuarta propiedad de su fondo residencial en alquiler en Estados Unidos. Se trata de Elite Crossing, un complejo residencial multifamiliar de 210 viviendas que se extiende sobre una parcela de unas 7 hectáreas y ofrece a sus residentes una amplia variedad de áreas comunes que incluyen piscina, gimnasio, cancha de baloncesto y club social. El complejo está situado en una zona residencial de Atlanta (Georgia) cerca de un hub logístico y un centro comercial.
Se trata de la segunda propiedad que Azora gestiona en Atlanta, una de las 10 primeras áreas metropolitanas estadounidenses por población.
Tras esta adquisición, y junto con las tres propiedades residenciales en alquiler que Azora compró el año pasado, Azora supera una inversión total de 170 millones de dólares y la gestión de más de 1.000 viviendas en alquiler en mercados estratégicos del Sur y Sureste de Estados Unidos (también conocido como el Sunbelt), consolidando su presencia en el mercado americano y demostrando su poder de ejecución en la estrategia de residencial en alquiler.
Lanzamiento de un nuevo vehículo inversor
Paralelamente, Azora anuncia el segundo cierre de su fondo residencial americano creado en 2022, y el lanzamiento de la primera Sociedad de Inversión Colectiva Cerrada de España, un nuevo
vehículo de inversión regulado por la CNMV, Azora Multifamily S.I.C.C., S.A., destinado a canalizar la inversión de capital español en el fondo residencial americano.
Tras su desembarco en EEUU a finales de 2021, Azora decidió apostar por la estrategia de residencial en alquiler en América, con el lanzamiento de su fondo enfocado en el alquiler residencial asequible en propiedades multifamiliares construidas y operativas, pero con potencial de mejora en el Sunbelt de EE. UU. Este fondo, creado en abril de 2022, tiene un objetivo de inversión total de 650 millones de dólares (593 millones de euros al cambio actual) con un horizonte de inversión de 3 años. Lo acertado de la estrategia de inversión de Azora en el mercado americano ha llevado a la constitución de un nuevo vehículo regulado que amplía la posibilidad de diversificar inversiones de capital español en la economía más potente, estable y con mayor seguridad jurídica del mundo.
“Con este nuevo vehículo inversor, Azora demuestra ser, una vez más, pionera en estructuración de fondos tras constituir la primera Sociedad de Inversión Colectiva Cerrada en España para canalizar la inversión española en Estados Unidos", afirma Fernando Pérez-Hickman, Socio Director de Azora América.
Por su parte, Javier Rodríguez Heredia, Socio Director del Área Inmobiliaria de Azora explica que “la creación de este nuevo vehículo inversor demuestra que los inversores siguen reconociendo a Azora como un líder del mercado, y confían en nuestra probada capacidad para detectar oportunidades de inversión en el sector residencial americano y mejorar su rendimiento a través de la buena gestión de los activos".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta