Comentarios: 0
Edificios de Madrid
idealista/news

Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid y actual candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de la capital, ha anunciado en exclusiva en idealista/news un nuevo proyecto en el que trabajan de cara a la siguiente Legislatura. Se trata de desarrollar 2.000 nuevas viviendas en un nuevo derecho de superficie de alquiler con opción a compra, una fórmula pionera en España. "La gente tiene derecho a decidir el modo de adquirir una vivienda", ha explicado en una entrevista con este medio. 

Cabe destacar que Madrid ya ha sacado 33 parcelas en régimen de derecho a superficie, según adelantó en exclusiva idealista/news. Las primeras 25 ya han sido adjudicadas y el segundo paquete en que se lanzaron 8 terrenos para levantar 350 casas está pendiente de adjudicar. Pero ahora, Ciudadanos propone para la siguiente legislatura ofrecer 2.000 nuevas viviendas de alquiler asequible y otras 2.000 más bajo el mismo régimen, pero con una opción a compra. Además, la formación naranja también movilizará el suelo del patrimonio municipal del suelo para la creación de un nuevo programa de 2.000 viviendas en régimen de cooperativas sobre suelo protegido. 

Pero no es la única nueva medida anunciada por Ciudadanos si consiguen gobernar tras los comicios del 28 de mayo. Villacís también propone crear una nueva oficina para los nuevos desarrollos urbanísticos. "Los madrileños que viven en zonas consolidadas sí que viven en la ciudad de los 15 minutos porque tienen todos los recursos cerca: escuela infantil, polideportivos, centro de salud... Pero hay algunos madrileños que no lo tienen porque es verdad que en la ciudad hay un desequilibrio entre las zonas consolidadas y los nuevos desarrollos como Las Tablas, Las Rejas, Montecarmelo, Valdebebas... a las que les faltan muchas dotaciones. En esta oficina lo que vamos a hacer es detectar todas esta deficiencias y tenerlo todo más estructurado para ser más productivos", afirma la actual vicealcaldesa de Madrid. 

¿Dónde están las 8 parcelas para levantar 350 casas de alquiler asequible?

Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, desveló en una  comisión de Urbanismo del consistorio madrileño la cesión de ocho parcelas municipales para la construcción de 350 casas en régimen de alquiler asequible. Pero en agosto, idealista/news avanzó donde se encontrarían estos ocho terrenos ubicados en la capital. En concreto, los suelos están localizados en Arganzuela, Tetuán, Carabanchel, Puente de Vallecas y Barajas, según confirmaron fuentes del consistorio a este medio de comunicación. 

Las anteriores 25 parcelas ya han sido adjudicadas, tienen una edificabilidad total de 150.000 m2, están calificadas como de uso residencial libre y se encuentran repartidas en 11 distritos de la ciudad. En concreto, en Arganzuela (3 parcelas), Retiro (2), Moncloa-Aravaca (1), Fuencarral-El Pardo (3), Latina (1), Carabanchel (3), Usera (2), Ciudad Lineal (2), Hortaleza (3), Villaverde (4) y San Blas-Canillejas (1). 

Los Berrocales, bastión de vivienda asequible

"Queremos apostar por los nuevos desarrollos del sureste y por eso en Los Berrocales donde tenemos 116.000 m2 de suelo libre vamos a apostar por la vivienda en alquiler en derecho de superficie y por otras fórmulas innovadoras", aseguró en una entrevista Mariano Fuentes. 

El proyecto de urbanización de Berrocales, el primero de los últimos grandes proyectos de la ciudad de Madrid, ha sido aprobado definitivamente por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid. Con esta aprobación, se permitirá la simultaneidad de urbanización y edificación, lo que implicará  la posibilidad de iniciar, en este mismo año 2023, las primeras 4.500 viviendas de la etapa 1 y para 2025 el inicio de la edificación de las 5.500 viviendas de la etapa 3.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta