Se alquila la antigua sede de Ciudadanos en Madrid: 62.800 euros al mes

El edificio de oficinas que albergó la sede central del partido político Ciudadanos en Madrid sale al mercado de alquiler por 62.820 euros de mensualidad. El edificio, situado en la famosa calle Alcalá, cerca del puente de Ventas, consta de 3.141 m2 de superficie en cinco plantas. Apenas han pasado unos meses desde que la formación naranja, fuera de instituciones relevantes, abondonara este inmueble, que vivió el auge y caída de su líder, Albert Rivera.
Entrevista Begoña Villacís

Begoña Villacís: "Las grúas de Barcelona se han ido a Madrid"

Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid y candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de la ciudad, visita las oficinas de idealista y hace balance de sus cuatros en el palacio de Cibeles. Villacís presume del buen hacer de su partido en la Concejalía de Urbanismo y promete seguir trabajando para atraer la inversión al ‘ladrillo’ madrileño. También explica que no aplicará la nueva Ley de Vivienda del Gobierno central si es elegida como alcaldesa y critica que se criminalice a las personas con cinco propiedades por considerarlas gran tenedor con la nueva norma en la mano.
Edificios de Madrid

Cs propone desarrollar 2.000 viviendas de alquiler asequible con opción a compra en Madrid

Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid y actual candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de la capital, ha anunciado en exclusiva en idealista/news un nuevo proyecto en el que trabajan de cara a la siguiente Legislatura. Se trata de desarrollar 2.000 nuevas viviendas en un nuevo derecho de superficie de alquiler con opción a compra, una fórmula pionera en España. "La gente tiene derecho a decir el modo de adquirir una vivienda", ha explicado en una entrevista con este medio.
Juan Ignacio López-Bas, de Ciudadanos

La alternativa ¿perdida? de una política de vivienda concertada

El debate en España acerca del derecho a una vivienda digna y adecuada se ha distorsionado absolutamente a partir de la reciente aprobación en el Congreso de la Ley por el Derecho a la Vivienda, según Juan Ignacio López-Bas, portavoz de Vivienda de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, En su opinión, porque ante el difícil acceso a la vivienda, tanto en propiedad como de alquiler, nadie parece acertar con la solución para cumplir con el derecho a una vivienda digna. Cree que el límite al alquiler provocará una contracción en la oferta y una subida de los precios. Por eso, proponen incentivar económicamente a propietarios de inmuebles para que los pongan en alquiler.
Archivo - La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp

CS pide eliminar el ITP y deducirse el 95% de IRPF por alquilar a jóvenes

La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha afirmado que, en materia de vivienda, su grupo apuesta por eliminar el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) y por una deducción de hasta el 95% del IRPF para propietarios que alquilen su vivienda a menores de 35 años. Según el partido político, el ITP supone una "barrera más" para los jóvenes que acceden a una vivienda, pues asegura que la compra de una primera vivienda puede conllevar el pago de unos 50.000 euros por este concepto.
Cs plantea una reforma para que Hacienda no embargue a personas que ingresen menos que el SMI

Cs plantea una reforma para que Hacienda no embargue a personas que ingresen menos que el SMI

Ciudadanos ha planteado en el Congreso de los Diputados la necesidad de reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para asegurar que la Agencia Tributaria no puede embargar a personas que perciban al mes menos que el salario mínimo interprofesional (SMI). Este movimiento se produce después de conocerse el nuevo criterio del Tribunal Económico-Administración Central (TEAC) que adelantó idealista/news. Dicho criterio establece que para estos embargos únicamente se tendrá en cuenta el último sueldo, salario o pensión ingresado, considerando el resto ahorro y, por tanto, embargable.
Ciudadanos defiende más desgravaciones al alquiler y aumentar el parque público de viviendas

Ciudadanos defiende más desgravaciones al alquiler y aumentar el parque público de viviendas

Ciudadanos defiende este miércoles ante el Pleno del Congreso sus propuestas para el alquiler de vivienda, con cambios en la normativa de arrendamiento, más desgravaciones fiscales y medidas concretas con las que aumentar el parque público de vivienda. El objetivo, según la moción que Ciudadanos someterá a votación en la Cámara Baja, es alcanzar el 15% de viviendas de titularidad pública.
Barcelona pel canvi exige la suspensión de las sanciones por no publicar el índice de precios a la espera del Constitucional

Barcelona pel canvi exige la suspensión de las sanciones por no publicar el índice de precios a la espera del Constitucional

Las inmobiliarias plantan cara a Ada Colau. Este viernes, Barcelona pel Canvi llevará a pleno la suspensión de las sanciones a inmobiliarias hasta conocer el veredicto del Constitucional, tal y como ha podido saber idealista/news. En los últimos meses, el consistorio ha impuesto una treintena de multas por la ley autonómica de control de los alquileres, que está recurrida ante el Tribunal Constitucional (TC).
Las sedes de los principales partidos políticos cuestan en el mercado unos 100 millones

Las sedes de los principales partidos políticos cuestan en el mercado unos 100 millones

El reciente anuncio del PP de que va a abandonar su histórica sede de Génova 13 en Madrid despierta el interés por el precio por el que podrían salir al mercado los cuarteles generales de los principales partidos en el Congreso de los Diputados. Las sedes de PP (36 millones), PSOE (29,5 millones) o PNV (19,5 millones) serían las más caras al encontrarse en zonas ‘prime’ de Madrid y Bilbao. La suma de los siete inmuebles de los partidos más votados rozaría los 100 millones de euros.
PP y Ciudadanos proponen una nueva ley para ejecutar desahucios exprés

PP y Ciudadanos proponen una nueva ley para ejecutar desahucios exprés

Las dos formaciones políticas se encuentran en conversaciones para redactar una nueva norma que permita recuperar un inmueble okupado en menos de 48 horas y no en 30 días, como contempla la ley actual. Juan Carlos Campo Moreno, ministro de Justicia, se ha mostrado abierto a negociar la propuesta del PP y Ciudadanos, según publica El Economista.
Manuel Valls (C’s): “La falta de colaboración público-privada ha impedido encontrar soluciones al problema de la vivienda”

Manuel Valls (C’s): “La falta de colaboración público-privada ha impedido encontrar soluciones al problema de la vivienda”

Manuel Valls, candidato candidato de Barcelona pel Canvi-Ciudadanos para liderar el Ayuntamiento de Barcelona, destaca en esta entrevista la importancia que tiene para su partido la colaboración público-privada para crear un parque sólido de vivienda asequible y destapa sus cartas en cuanto a sus planes para Barcelona: 10.000 VPO en dos candidaturas.
Villacís: "La inseguridad jurídica y las okupaciones generan una subida del precio del alquiler en Madrid"

Villacís: "La inseguridad jurídica y las okupaciones generan una subida del precio del alquiler en Madrid"

idealista/news continúa con su serial de entrevistas a los candidatos a la Alcaldía de Madrid y Barcelona. Y ahora es el turno de Begoña Villacís, candidata de Ciudadanos para liderar el Ayuntamiento de la capital, que en esta entrevista nos cuenta la importancia que tiene para el partido la protección al propietario de una vivienda y la seguridad jurídica, sus propuestas para bajar los impuestos a los madrileños y su compromiso para acabar con las okupaciones y para desarrollar más viviendas mediante acuerdos público-privados. 
Los principales partidos políticos, a la gresca en economía: así ven los grandes retos de España

Los principales partidos políticos, a la gresca en economía: así ven los grandes retos de España

Los responsables económicos de los grupos con más representación parlamentaria han debatido sobre los problemas económicos que arrastra España y han propuesto soluciones. Han hablado sobre productividad, impuestos, tecnología, empleo e inversión, aunque con visiones muy diferentes de cada materia. Entre las propuestas sin consenso está la creación de nuevas figuras tributarias, pedir a Bruselas mayor margen para cumplir con el déficit o cómo mejorar la productividad.

Ciudadanos propone más deducciones fiscales a autónomos e inversores en los Presupuestos de 2018

En pleno debate parlamentario de los Presupuestos Generales del Estado de 2018, el partido político liderado por Albert Rivera reclama más deducciones para los autónomos que trabajan desde casa, nuevas bonificaciones para los inversores y una mayor información a los contribuyentes por parte de Hacienda sobre el impuesto municipal de la plusvalía. Resumimos las principales propuestas de Ciudadanos en materia fiscal.
Las 150 medidas pactadas entre el PP y Ciudadanos explicadas en 150 segundos

Las 150 medidas pactadas entre el PP y Ciudadanos explicadas en 150 segundos

El Partido Popular y Ciudadanos han escenificado su acuerdo con la firma del documento '150 compromisos para mejorar España'. El documento contiene cinco bloques: Economía, sociedad, lucha contra la corrupción, modelo territorial y política internacional. En ellos se habla de bajadas de impuestos, de endurecimiento de las medidas contra el fraude fiscal, de garantizar las pensiones y de una sanidad universal y gratuita.