Comentarios: 0
Málaga
Unsplash

Los primeros meses de 2023 han evidenciado el creciente dinamismo del mercado inmobiliario de lujo en Málaga. Esta ciudad se ha convertido en un destino sumamente atractivo para compradores internacionales de alto nivel, lo que ha impulsado un crecimiento sólido y prometedor de esta plaza. Desde Lucas Fox hemos observado un aumento del 6% en potenciales clientes, en comparación con el año anterior.

Además, los datos que manejamos revelan que los precios en las zonas prime de la ciudad han experimentado un incremento anual superior al 12%. Estos indicadores positivos confirman que Málaga se consolida como un destino cada vez más atractivo para las inversiones inmobiliarias de lujo. De hecho, según un informe de Hiscox España titulado "Mercado de Vivienda de Lujo en España", los datos revelan que Málaga cuenta con el 34% del total del mercado español de viviendas valoradas por encima de los 3 millones de euros.

En Málaga, durante el primer periodo del 2023, aunque los precios han experimentado un aumento del 3.6% en la zona este de la ciudad y del 2.1% en el centro, esto no ha frenado el interés de los compradores.

Y es que la ciudad de Málaga ha experimentado notables mejoras en infraestructuras y comunicaciones, así como un crecimiento económico, cultural, tecnológico y de servicios. Estos factores han contribuido a convertirla en un lugar muy deseado para inversores, compradores de segundas viviendas y familias que buscan establecer su residencia permanente.

Todo ello atrae a más compradores extranjeros de alto nivel, quienes representan aproximadamente el 81% de las ventas totales efectuadas por la oficina de Lucas Fox Málaga en la región y, por tanto, son clave para impulsar el sector inmobiliario y la economía malagueña. Entre sus compradores extranjeros, destacan los provenientes del Reino Unido (27%) y los Países Bajos (24%), aunque también hay compradores de Suiza, Irlanda, Italia, Polonia y Colombia, entre otros países. Casi la mitad de ellos adquieren segundas residencias, seguido de un 30% de clientes que buscan primeras residencias y un 24% de ellos están interesados en oportunidades de inversión. 

¿Qué encuentran en Málaga? Los compradores internacionales de viviendas de lujo se ven atraídos por las villas con jardines privados y piscinas en áreas residenciales como Pinares de San Antón, Pedregalejo y Limonar, muy atractivas y con precios más bajos que en otras zonas del país. Además, zonas como El Candado, los apartamentos de primera línea de playa en La Malagueta y los edificios del centro de la ciudad y el Soho también son muy solicitados.

Dentro de las zonas más demandadas en Málaga, destacan Málaga Este y el Centro Histórico. Málaga Este se extiende a lo largo de la costa este de la ciudad, desde La Malagueta hasta El Candado, y se caracteriza por sus espectaculares playas, restaurantes frente al mar y ambiente relajado. Esta zona prime cuenta con una amplia variedad de servicios y comodidades, desde modernos complejos residenciales hasta lujosas villas y apartamentos frente al mar. Por su parte, el Centro Histórico combina la rica herencia cultural de la ciudad con la vitalidad de la vida moderna.

Es importante destacar que los precios en estas zonas prime han experimentado un incremento anual superior al 12% en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos de Lucas Fox. Por ejemplo, los precios en La Malagueta alcanzan los 4,843€/m2, en Limonar los 4,274€/m2 y en el centro histórico los 4,312€/m2, siendo estas las zonas con precios más elevados de la ciudad. En los últimos años, se ha sumado a este grupo la zona del Nuevo Paseo Marítimo de Pacífico, donde se encuentra el desarrollo de Málaga Towers, entre otros proyectos, con un incremento trimestral del 2.3%, y un precio medio en la zona de 4,560€/m2.

Málaga, con su prestigio y proyección internacional, se ha convertido en una ciudad altamente atractiva para el mercado inmobiliario de lujo. Además de su marina para yates de lujo en el Muelle 1, que puede albergar embarcaciones de hasta 150 metros de eslora, la ciudad cuenta con un proyecto en desarrollo para la Marina de San Andrés, en la zona oeste de Málaga, con capacidad para más de 500 embarcaciones de hasta 50 metros de eslora. Estos proyectos atraen a navegantes de lujo, aumentando la visibilidad internacional de la ciudad y dinamizando su economía local.

Málaga también se beneficia de una excelente infraestructura de transporte, que incluye un tren de alta velocidad y un aeropuerto internacional con conexiones a las principales ciudades del mundo. Además, la ciudad ofrece un entorno tranquilo y seguro, una amplia oferta educativa que incluye colegios nacionales e internacionales, una rica gastronomía y un clima suave con más de 300 días de sol al año. Desde el punto de vista económico, el desarrollo constante del Málaga Tech Park, con más de 650 empresas de 21 países y casi 25,000 trabajadores, contribuye al crecimiento y la prosperidad de la ciudad.

En conclusión, estas mejoras, unidas al crecimiento económico y cultural y a las características únicas de la ciudad son los principales impulsores del dinamismo y prosperidad de la capital de la Costa del Sol, que “brilla” más que nunca. Con una perspectiva positiva para el resto del año, Málaga se posiciona como una ciudad con una gran proyección internacional en el sector inmobiliario de lujo.

¡Hola! Soy Alexander Vaughan, abogado británico y uno de los co-fundadores de la inmobiliaria de lujo Lucas Fox. Son tiempos interesantes para el sector inmobiliario español, con varios indicadores positivos, un importante nivel de demanda tanto nacional como internacional y la creciente importancia de España en el escenario de inversión global.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta