Esta casa es un proyecto del estudio de arquitectura español Agora que apuesta por la madera contralaminada, un material sostenible y de bajo impacto ambiental
Comentarios: 0
La casa sobre el zócalo
La casa sobre el zócalo Agora

El ladrillo es un material de construcción que ha sido utilizado a lo largo de la historia en diversas culturas y continúa siendo una opción popular en la arquitectura moderna. Su origen se remonta a miles de años atrás, cuando las antiguas civilizaciones descubrieron que la arcilla moldeada y cocida podía transformarse en una unidad sólida y duradera. Con ellos, se levantaron edificaciones humildes, pero también suntuosas construcciones: zigurats, murallas, acueductos o anfiteatros.

Azotea
Azotea Agora

En la arquitectura contemporánea, el ladrillo sigue siendo valorado por su resistencia, durabilidad y atractivo estético. Además, la diversidad de técnicas de construcción ha evolucionado con el tiempo, permitiendo la creación de estructuras más complejas y creativas. Y fruto de esa creatividad es este trabajo desarrollado por el estudio de arquitectura español Agora, llamado muy descriptivamente Casa sobre un zócalo de ladrillo, donde este se convierte en el elemento central de la estructura.

Interior con vistas
Interior Agora

El proyecto consistió en la transformación de un edificio de ladrillo en ruinas en una base sólida para una casa prefabricada de madera. La vivienda se ubica en las afueras de Barcelona, en un terreno agrícola que antes albergaba un cobertizo y un pequeño edificio de ladrillo rojo en estado de deterioro. Para revitalizar el sitio, el estudio de arquitectura decidió renovar por completo el edificio de ladrillo y se combinó con dos muros, también de ladrillo, en forma de T, que dividen el interior y proporcionan soporte estructural para la construcción de madera elevada.

Para llevar adelante el proyecto, se propuso “un zócalo de ladrillo apilastrado, para contener las tierras arcillosas de la sección preexistente. Una cinta continua, que expande la nueva arquitectura hacia los límites de la parcela. Que aprovecha un vacío en la planta inferior, para ampliar la superficie propuesta. Que da soporte a la planta superior, ayudándose de un nuevo muro de ladrillo en forma de T, que actúa de puntal”, explica el estudio en su página web.

Estancia con dos lavadoras
Cuarto de lavandería Agora

Además de la transformación del edificio de ladrillo, se construyó un muro perforado alrededor del límite del terreno, creando un perímetro definido y brindando privacidad. También se integraron escaleras de ladrillo en el paisaje inclinado, conectando los diferentes niveles del edificio. “Seguir las escaleras, permite descubrir un viejo pozo conservado para el riego y una olivera centenaria. Ambos elementos sitúan al visitante delante de la puerta principal”, explican.

La nueva construcción de madera de la casa se realizó utilizando paneles de madera contralaminada prefabricada, un material sostenible y de bajo impacto ambiental. La fachada de madera fue revestida con corcho blanqueado, otra elección sostenible que agrega un toque distintivo al diseño. El corcho es un material renovable, biodegradable y aislante, lo que contribuye a mejorar la eficiencia energética de la vivienda.

Vista del exterior
Exterior Agora

En la parte superior de la estructura existente, se integró un jardín elevado, que se fusiona armoniosamente con el nuevo volumen de la casa. Esta incorporación verde no solo añade belleza estética, sino que también proporciona un espacio al aire libre para el disfrute de los residentes y ayuda a mejorar la calidad del aire.

El diseño interior de la casa se organiza en dos plantas, conectadas por una elegante escalera de caracol de acero. La escalera queda iluminada por un amplio tragaluz en la parte superior, permitiendo que la luz natural fluya libremente en el interior y creando una sensación de amplitud y luminosidad.

Escaleras
Escaleras Agora

Los espacios interiores se distribuyen de manera eficiente, aprovechando al máximo la superficie limitada. Grandes ventanales con marcos de madera y persianas externas marcan la planta superior, permitiendo vistas panorámicas del entorno y creando una conexión visual con el paisaje circundante.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta