El primer encuentro entre el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, concluye con el compromiso de ambas instituciones de colaborar, con la mirada puesta en la ampliación del parque público de vivienda como prioridad. El Consistorio de Barcelona cederá a la Generalitat de Cataluña 27 solares para que levante casi 1.800 viviendas de protección oficial en ellos.
La reunión ha servido para poner sobre la mesa las líneas de trabajo conjuntas del Consistorio y el gobierno, que se han emplazado a un nuevo encuentro el 20 de octubre para dar continuidad a las reuniones de la Comisión Mixta Generalitat-Ayuntamiento de Barcelona.
La vivienda, eje prioritario
El impulso en políticas de vivienda asequible será una de las prioridades de las dos administraciones, según han acordado hoy en el primer encuentro entre el alcalde y el presidente de la Generalitat.
Con el objetivo de ampliar el parque público, el Ayuntamiento ha ofrecido 27 terrenos en diferentes puntos de la ciudad. De los 27 solares ofrecidos, 14 estarían ya disponibles, mientras que los otros 13 se podrían ceder a lo largo de los próximos cuatro años. Los 14 més inmediatos permitirían promover 811 pisos, mientras que el segundo lote sumaría 953. Están situados principalmente en los distritos de Sant Martí, Sants-Montjuïc y Nou Barris.
Dos ejemplos serían los terrenos stiuados en la Via Trajana 17-19 (La Verneda) para 134 pisos y la calle Plom, 17 (Marina del Prat Vermell) para 88 más, ambos en la periferia de la capital.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta