El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha avanzado que su Ejecutivo recurrirá la Ley nacional de vivienda ante el Tribunal Constitucional (TC) por invadir competencias autonómicas y generar inseguridad en los propietarios a la hora de poner sus viviendas en alquiler.
Canarias se une a otras CCAA que se han mostrado en desacuerdo con la normativa nacional en materia de la invasión de competencias autonómicas. En estas semanas, Madrid, Andalucía y el País Vasco ya han recurrido la ley ante el Tribunal Constitucional, mientras que Baleares está preparando su recurso y Galicia ha pedido modificaciones en la Comisión Bilateral entre CCAA y Estado. Cataluña ha sido la última, antes del anuncio del Ejecutivo canario, tras votar en el Parlamento catalán que también acudirá al TC.
El mandatario ha adelantado la medida en una entrevista el pasado lunes en la Cadena Ser en Canarias. “Anunciaremos en el Consejo de Gobierno que la vamos a recurrir al Constitucional porque invade las competencias de la comunidad autónoma. Al final hay gente que prefiere no alquilar por los problemas de si pagas o no pagas. [...] Tienen miedo", ha concretado Clavijo.
El presidente regional añadió que no sabe "si son 200.000, si son 20.000, o 15.000" las viviendas que están cerradas y sin alquilar en las islas, pero dijo que "la realidad" es que hay que dotar al alquiler de "seguridad tanto a quien la alquila como al arrendador".
En su opinión, la actual ley "inhibe" la oferta y cree que el problema del acceso a la vivienda se tiene que abordar desde otras vertientes. Como que el sector privado construya más viviendas en general, que el sector privado vuelva a hacer viviendas de protección oficial y que también los poderes públicos puedan construir viviendas.
Clavijo añadió que esta será una de sus principales políticas de su nuevo Gobierno, al que regresa tras pactar con el PP y arrebatar el Ejecutivo canario al PSOE y sus aliados de Nueva Canarias y Podemos. El partido socialista fue la formación que ganó las selecciones autonómicas en Canarias en las pasadas elecciones del 28M.
"Hemos empezado regulando el alquiler vacacional, porque yo comparto plenamente que el alquiler vacacional, no en todos sitios, pero en determinadas zonas tiene un impacto directo sobre el precio del alquiler", consideró el presidente canario en la entrevista.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta