Existen todo tipo de casas prefabricadas creadas a partir de diferentes materiales o combinaciones: conoce todos los detalles
Comentarios: 0
Prefab house in Spain
Pixabay

Las casas prefabricadas han dejado de ser una alternativa secundaria para convertirse en una de las opciones más buscadas por quienes quieren una vivienda moderna, eficiente y a medida. 

Su versatilidad permite adaptarse a distintos estilos de vida, presupuestos y necesidades. Si estás pensando en comprar una vivienda de estas características, toma nota de qué tipos de casas prefabricadas hay.

Tipos de casas prefabricadas

En el mercado es posible encontrar diferentes tipos de casas prefabricadas en función de los materiales utilizados:

  • Casas prefabricadas de madera: Se trata de un material sostenible, resistente, duradero y muy agradable. Resulta económico y fácil de ensamblar, por lo que es uno de los más demandados. Sin embargo, aísla menos que otras opciones en el mercado.
  • Casas prefabricadas de hormigón: Son más caras que las de madera, pero este coste extra está justificado. Se trata de un material muy resistente, duradero y con grandes propiedades aislantes. Aunque su producción no es tan sostenible, aportan una mayor eficiencia energética, especialmente en climas extremos. También son perfectas para construcciones de gran tamaño debido a su resistencia.
  • Casas prefabricadas de acero: Destacan por su ligereza, flexibilidad y resistencia. Además, son fáciles de transportar y montar, generando escasos residuos en el proceso. En general, el acero se utiliza como estructura, en combinación con otros materiales.

En cuanto a los tipos de casas prefabricadas según la técnica de construcción, estas son las principales opciones: 

  • Casas modulares: Se trata de un método muy utilizado porque permite ensamblar en terreno secciones completas de vivienda construidas en fábrica con prefabricación 3D. Se instalan con rapidez y permiten ampliaciones futuras, existiendo una amplia variedad de opciones, diseños y configuraciones.
  • Casas panelizadas: Se trata de una técnica que requiere mayor trabajo in situ y que se basa en la preconstrucción de paneles en 2D que se ensamblan en el terreno. Su principal ventaja es su adaptabilidad a las características del terreno.
What type of prefabricated house is for me: everything you need to think about before taking the leap
Franck Boston

¿Cuáles son las mejores casas prefabricadas según el material?

Muchas veces, la mejor opción consiste en elegir un modelo que combine las fortalezas de todos los materiales que nos ofrece el mercado. De hecho, la mayoría de modelos combinan varios materiales en distinta proporción para aprovechar todas sus ventajas y llegar a un público más amplio.

Entre los factores que debes tener en cuenta se encuentran las características del terreno y la climatología del lugar. Por ejemplo, si el clima es muy adverso, tal vez la madera no sea la mejor opción y debas decantarte por el hormigón.

¿Cuál es el precio aproximado de una casa prefabricada?

Lo cierto es que la horquilla de precios es tan amplia como las opciones existentes en el mercado. Es posible encontrar modelos que parten de los 20.000 o 30.00 euros, y llegar a gastar más de un millón.

En general, el precio medio para una vivienda de unos 100 m2 puede rondar los 200.000 o 300.000 euros.

Casas prefabricadas: precios, modelos y tendencias en 2025

Estas son algunas pautas que pueden ayudarte:

  • Algunos materiales son más caros que otros: el acero o el hormigón cuestan más que la madera.
  • Un diseño sofisticado, muchas ventanas de gran tamaño, acabados de lujo, etc., son factores que incrementarán tu presupuesto.
  • Factores como las dimensiones del inmueble, los 'extras' relacionados con las necesidades climatológicas o la dificultad constructiva también son clave.

¿Cuáles son las mejores casas prefabricadas?

Lo bueno tiene un precio, y esta lógica también se aplica a las viviendas prefabricadas: si buscas un inmueble de calidad, de larga duración, con un buen diseño y eficiente energéticamente, necesariamente deberás desembolsar una mayor cantidad de dinero. Estos son algunos factores en los que debes fijarte:

  • Apuesta por empresas con experiencia que te ofrezcan garantías. Lo barato (y lo desconocido) puede salir muy caro.
  • Sé realista en cuanto a las necesidades de la zona en la que se situará la vivienda para elegir un modelo y materiales que se adapten bien y que, por tanto, puedan durar más tiempo en mejores condiciones con el confort que necesitas.
  • Ten muy en cuenta la eficiencia energética: tu bolsillo y el Planeta te lo agradecerán.
  • Elige materiales y acabados de calidad: Si tu presupuesto es reducido, esta es la partida en la que no debes dejar de invertir, aunque ello implique optar por un diseño más tradicional.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta