Comentarios: 0
Barcelona
Pixabay

Barcelona ha dado por concluidas este miércoles diez nuevas promociones de viviendas –algunas todavía pendientes de entregar- a cargo del ayuntamiento que en total aportan 746 nuevos pisos al su parque público. Según los datos del consistorio, el parque queda ahora fijado en 12.300 pisos de propiedad municipal.

Las nuevas viviendas, impulsadas por el Institut Municipal de l’Habitatge i Rehabilitació de Barcelona (IMHAB), empezaron a ser entregadas en noviembre y algunas lo serán durante el primer cuatrimestre de 2024.

De las 746 viviendas, 585 serán de alquiler social y asequible –el asequible es el alquiler con un precio que está entre el de mercado y el social-, la fórmula que el ayuntamiento considera imprescindible para que los pisos no pierdan nunca su protección, como sucedió en las últimas décadas. De los 585 de alquiler, 230 serán pisos con servicios específicos para gente mayor.

El resto se destinarán al derecho de superficie, es decir, estarán cedidos 75 años a privados antes de regresar a manos municipales pasado ese periodo. Los vecinos de los nuevos 746 pisos serán personas que figuran en el Registro de solicitantes de viviendas.

111 millones de inversión

Las viviendas acabadas han requerido una inversión de 111,4 millones y están en cinco distritos distintos. Las nuevas promociones están ubicadas en cinco distritos barceloneses. En Sants-Montjuïc (180 viviendas), el edificio de tres bloques de la calle Cal Cisó y un inmueble de arquitectura singular (planta triangular con un ángulo agudo y fachada de color rojo) en la calle Ulldecona. En Horta-Guinardó entran en el parque público de vivienda una promoción de 105 pisos en la avenida de l’Estatut de Catalunya cuya construcción y gestión se ha delegado en la cooperativa Fem Ciutat.

En Nou Barris, el parque público de vivienda se incrementa con dos promociones que suman un centenar de pisos, concretamente en la avenida Escolapi Càncer del barrio de Torre Baró y eb la calle Palamós.

Sant Andreu concentra cuatro promociones. La primera es un edificio previsto dentro de la remodelación del antiguo barrio de las Casas Baratas de Bon Pastior, el primer de esta zona que no se destina a realojamiento de afectados urbanísticos sino a solicitantes de vivienda pública. También hay una doble promoción en el ámbito de Porta Trinitat, en la Trinitat Vella, y una que se destinará íntegramente a personas mayores en los antiguos cuarteles de Sant Andreu.

Finalmente, en Sant Martí se localiza la décima promoción, en uno de los cruces de la supermanzana del Poblenou, entre las calles Ciutat de Granada y Almogàvers.

19 promociones en curso

Siempre según los datos del ayuntamiento, en la actualidad tiene 19 promociones en obras en la ciudad, en las que habrá 1.333 pisos, cuya finalización y adjudicación están previstas a partir de 2024 y hasta 2027, con una inversión prevista de 228,6 millones.

Este 2024 se iniciarán las primeras obras de promoción de vivienda municipal delegada a terceros, que en el caso del convenio del ayuntamiento con entidades sin ánimo de lucro prevé 600 pisos y en el de las cuatro promociones que suponen la primera fase de ejecución del operador metropolitano público privado Habitatge Metròpolis Barcelona, otros 341.

Si se cuentan las 637 viviendas previstas en promociones que la Generalitat hará en 11 solares cedidos por el consistorio, este cifra en 5.000 las nuevas unidades disponibles o en curso de estarlo en los próximos años, incluidas las anunciadas este martes.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta