Los módulos diseñados por Room2030 tienen precios muy competitivos y se pueden usar para diversos usos: residencial, oficinas, hotelero...
Casas prefabricadas que se construyen muy rápido
Room2030

Habitaciones modulares y casas prefabricadas hechas en Asturias y que se construyen en un día, así es el proyecto Room2030, concebido por el arquitecto Sergio Baragaño en colaboración con los centros de I+D de ArcelorMittal. Este concepto se originó en 2018, como una evolución del prototipo de construcción modular 'bhome', desarrollado en 2016 por el mismo equipo.

La esencia de Room2030 radica en su capacidad para fusionar tecnología avanzada con soluciones de vivienda, inicialmente conceptualizado como una habitación de hotel tipo "laboratorio". Inspirado por el diseño realizado para la ampliación del hotel Palacio Ferrera de Avilés, Baragaño creó Room2030 no solo como un espacio habitacional, sino también como una solución modular y sostenible para diversos fines.

La línea de productos de Room2030 incluye módulos habitacionales de 46 m2 y 54 m2, diseñados para adaptarse a una variedad de usos, incluyendo hoteles, residencias de estudiantes y personas de la tercera edad, co-living y co-housing, oficinas, y espacios extra. Estas unidades pueden ser apiladas tanto horizontal como verticalmente, permitiendo su implementación en diferentes tipos de edificios y entornos.

Oficinas ArcelorMittal
Room2030

Un aspecto destacable de Room2030 es su compromiso con la sostenibilidad, la configurabilidad de sus productos y la capacidad de ampliación. Esto se logra mediante un proceso de industrialización que utiliza montaje digital y automatizado. 

El proceso de producción de un módulo habitacional Room2030 es notablemente rápido y eficiente. Estos son los tiempos que se manejan:

  • 1 semana de producción.
  • 1 día de transporte.
  • 1 hora de montaje.
Casa Baragaño
Room2030

Por otro lado, Room2030 tiene otra línea de producción de casas prefabricadas unifamiliares con superficies que van desde 43 m2 y un dormitorio hasta viviendas 200 m2 con 5-6 dormitorios, aunque pueden crecer en altura hasta llegar a los 350 m2. Además, su tecnología se puede implementar para la construcción de edificios en altura, oficinas, bloques de chalets adosados, etc. Los modelos de menor tamaño se instalan en unas dos horas. Por su parte, los más grandes, requieren un día.

Módulo habitacional
Room2030

Esta estrategia de construcción modular, impulsada por Room2030 bajo la dirección de Baragaño, presenta varias ventajas significativas. Entre las más notables está la rapidez de construcción, con la capacidad de terminar una casa en apenas 12 semanas, mucho más rápido que los métodos convencionales. Además, se enfatiza en aspectos como la optimización, calidad, seguridad y versatilidad, permitiendo adaptar y expandir las estructuras según las necesidades futuras.

casas modulares que se montan en un día
Room2030

Además, existe la posibilidad de reubicar fácilmente estas construcciones, una característica particularmente beneficiosa en comparación con edificaciones más grandes y permanentes. Room2030 también se distingue por contar con certificaciones de calidad en su proceso de fabricación, ofreciendo seguros de larga duración para sus proyectos y unos precios competitivos. Por ejemplo, el precio/m2 en casas unifamiliares es de 1.600 euros, mientras que en edificios como residencias estudiantiles y hoteles es de 1.300 euros.

Casa prefabricada de hormigón
Room2030

El propósito de Room2030 va más allá de simplemente construir; aspiran a revolucionar el sector de la construcción en serie, haciendo accesibles edificios de alta calidad a la sociedad en general. Inspirándose en la industria automotriz, Baragaño propone un enfoque que comienza con productos de gama alta para luego evolucionar hacia una producción masiva y personalizada, con el fin de alcanzar a una audiencia más amplia.