Descubre cuáles son las ciudades más caras de España para vivir, el precio de sus viviendas, así como sus características
Granada
Wikimedia commons

Si hay una tendencia en el mercado de la vivienda en España es el incremento de precios, tanto en la compraventa como en el alquiler. Sin embargo, el escenario de las ciudades más caras de España permanece más o menos intacto. Eso sí, la cantidad que es necesario desembolsar para vivir en ellas resulta cada vez más prohibitiva.

Para que tengas claro el mapa de precios de nuestro país en la actualidad, repasamos cuáles son las ciudades más costosas para vivir en España, sus características y la evolución del precio de sus viviendas.

San Sebastián, la ciudad más cara de España

San Sebastián ha sido tradicionalmente la ciudad más cara de España, pero este año es novedad la escalada en el precio del metro cuadrado, que superó los 6.000 euros en mayo de este año. Se trata de la primera capital española en superar esa cantidad.

Los precios de compraventa en San Sebastián han subido más de un 8% en el último año, un alza que, aunque importante, no es tan imponente como la registrada en otros lugares. Con todo, hay que poner en valor que el precio de compraventa en Donostia es nada menos que un 252% más caro que la media nacional.

En cuanto al alquiler, San Sebastián ocupa el tercer puesto en el ranking de las ciudades más costosas para vivir de alquiler, con un precio medio que supera los 18 euros/m2, lo que representa un aumento de más del 7% en comparación con el año anterior.

El precio medio de las viviendas en venta en San Sebastián en junio de 2025 es de 6.071 euros/m2, mientras que el alquiler medio es de 18,7 euros/m2.

San Sebastián
La Concha, San Sebastián Wikimedia commons

Encuentra pisos y casas en venta en San Sebastián, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

Madrid, entre las ciudades con la vivienda más cara en España

Vivir en la capital conlleva muchas ventajas, pero la vivienda asequible no es precisamente una de ellas. Sin embargo, durante los últimos años, el alza de los precios ha sido especialmente elevada: como muestra, durante los últimos 12 meses el precio medio de la vivienda en venta ha escalado un 25%. En cuanto al alquiler, el incremento de precios con respecto a junio de 2024 se encuentra en un nivel similar al de Barcelona: alrededor de un 11%.

El precio medio de las viviendas en venta en Madrid en junio de 2025 es de 5.642 euros/m2, mientras que el alquiler medio es de 17,9 euros/m2.

Madrid
Madrid Flickr

Encuentra pisos y casas en venta en Madrid, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

Barcelona, una de las ciudades más caras de España

Vivir en Barcelona puede resultar prohibitivo incluso compartiendo piso. Los precios del alquiler son, de hecho, los más caros de España en la actualidad, superando a San Sebastián si nos fijamos en el precio medio por metro cuadrado. Es el resultado de un alza que supera el 8% con respecto a junio de 2024. En lo que respecta la compraventa de vivienda, el alza ha sido del 11% durante el último ejercicio.

El precio medio de las viviendas en venta en Barcelona en junio de 2025 es de 4.920 euros/m2, mientras que el alquiler medio es de 23,9 euros/m2.

Barcelona
Barcelona Flickr

Encuentra pisos y casas en venta en Barcelona, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

¿Cuánto cuesta vivir en Palma de Mallorca?

El precio de la vivienda en Palma de Mallorca supera la media nacional y se ha disparado durante los últimos meses. De hecho, el precio por metro cuadrado para la compraventa de vivienda aumentó nada menos que un 18,4% durante el último año. El precio del alquiler no se queda atrás, con un alza de casi el 10% durante el para el mismo periodo.

De esta manera, el precio medio de las viviendas en venta en Palma de Mallorca en junio de 2025 se sitúa en 4.907 euros/m2, mientras que el alquiler medio es de 18,3 euros/m2.

Palma de Mallorca
Palma de Mallorca Wikimedia commons

Encuentra pisos y casas en venta en Palma de Mallorca, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio de la vivienda en Bilbao, uno de los más elevados

Vivir en Bilbao puede resultar relativamente caro si lo comparamos con otras ciudades españolas. El coste de vida se ve influenciado por factores como el alojamiento, el transporte o el ocio, y es superior a la media nacional. 

La capital vasca tampoco escapa de la tendencia al alza del precio de la vivienda. El coste por metro cuadrado para la compraventa de vivienda ha escalado un 10% en los últimos doce meses. Algo más moderado es el incremento del precio del alquiler, que sube un 5,6% con respecto a junio de 2024.

Asimismo, el precio medio de las viviendas en venta en Bilbao en junio de 2025 es de 3.646 euros/m2, mientras que el alquiler medio es de 15 euros/m2.

Bilbao
Bilbao Flickr

Encuentra pisos y casas en venta en Bilbao, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

Málaga, una ciudad de España cara para vivir

Vivir en Málaga puede ser relativamente caro en comparación con otras ciudades de España, si bien ofrece una alta calidad de vida. Además, los precios de la vivienda en este área han aumentado mucho durante los últimos meses. Si nos centramos en el precio por metro cuadrado para la compraventa de vivienda en el último año, el alza ha sido de casi un 15%. En cuanto al alquiler, el incremento alcanza los casi 8 puntos durante el mismo periodo.

El precio medio de las viviendas en venta en Málaga es de 3.459 euros/m2, mientras que el alquiler medio es de 15,6 euros/m2.

San Sebastián
Flickr

Encuentra pisos y casas en venta en Málaga, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

¿Cuál es el costo de vida en Valencia en 2025?

El coste de vida en Valencia es, en promedio, más bajo que en otras grandes ciudades, aunque superior a la media nacional. Además, se trata de una de las zonas donde más ha aumentado el precio de compraventa por metro cuadrado en el último año, con un incremento de más del 20%. El alquiler, por su parte, sube casi un 10%.

El precio medio de las viviendas en venta en Valencia en junio de 2025 es de 3.067 euros/m2, mientras que el alquiler medio es de 15,5 euros/m2.

Valencia
Valencia Wikimedia commons

Encuentra pisos y casas en venta en Valencia, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

Sevilla sigue siendo una de las ciudades más caras

Sevilla sigue postulándose como una de las ciudades más caras de España y no escapa a la tendencia generalizada del incremento de precios. Al igual que ocurre con muchas ciudades de gran tamaño en nuestro país, la capital andaluza ha asistido en un aumento del coste por metro cuadrado del precio de la vivienda del 14,5% durante los últimos 12 meses. En cuanto al alquiler, el alza también ha sido importante, del 9,4%.

El precio medio de las viviendas en venta en Sevilla en junio de 2025 es de 2.684 euros/m2, mientras que el alquiler medio es de 12,6 euros/m2. 

terrazas en sevilla
Vistas de Sevilla desde las Setas / Ronny Siegel, CC BY 4.0 Wikimedia commons

Encuentra pisos y casas en venta en Sevilla, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

El precio de la vivienda en Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria es una de las ciudades más caras de nuestro país, y esta tendencia, lejos de relajarse, sigue más viva que nunca. Prueba de ello es el incremento del 7,5% en el precio por metro cuadrado al comprar vivienda en esta capital de provincia. En el caso del alquiler, la subida ha sido del 7,8% frente a junio de 2024.

El precio medio de las viviendas en venta en Las Palmas de Gran Canaria en junio de 2025 es de 2.475 euros/m2, mientras que el alquiler medio es de 14,1 euros/m2.

Las Palmas
Wikimedia commons

Encuentra pisos y casas en venta en Las Palmas de Gran Canaria, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

Girona, una de las ciudades más caras, con precios a la baja

Girona sigue siendo una las ciudades más caras para vivir en España, si bien la buena noticia es que se trata de una de las pocas excepciones en las que el precio de la vivienda ha caído ligeramente durante los últimos meses.

En concreto, el precio de compraventa por metro cuadrado, cae un 5,5% con respecto a junio de 2024. En lo referente al alquiler, existe un pequeño incremento de precios, del 1,8% para el mismo periodo.

El precio medio de las viviendas en venta en Girona en junio de 2025 es de 2.386 euros/m2, mientras que el alquiler medio es de 12,7 euros/m2.

Girona
Wikimedia commons

Encuentra pisos y casas en venta en Girona, así como propiedades en alquiler. Aunque si lo que buscas son opciones para una escapada, no puedes perderte las alternativas de alquiler vacacional.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.