
Mantener actualizada la dirección en la Dirección General de Tráfico (DGT) tras un cambio de domicilio es esencial, ya que esta información se utiliza para enviar comunicaciones oficiales, notificaciones de multas, recordatorios de renovación de documentos y cualquier asunto relacionado con la conducción y la titularidad de vehículos.
Una dirección desactualizada puede resultar en la pérdida de información crítica y complicaciones en temas relacionados con tus vehículos. Por ello, te contamos cómo hacer el cambio de domicilio en la DGT paso a paso.
¿Por qué cambiar la dirección en la DGT?
Tener actualizado el domicilio en la DGT es necesario por varias razones:
- Comunicaciones oficiales: La DGT utiliza la dirección registrada para enviar comunicaciones oficiales, como renovaciones de documentos, notificaciones de multas o cualquier otro asunto relacionado con el vehículo y permiso de conducción.
- Multa y sanciones: En caso de recibir una multa de tráfico, la notificación se enviará a la dirección registrada en los archivos de la DGT. Si no se actualiza la dirección y no se recibe la notificación, se podrían perder los plazos para recurrir o pagar la multa, lo que podría resultar en sanciones adicionales.
- Renovación de documentos: Algunos documentos relacionados con la conducción, como el carné de conducir o el permiso de circulación, requieren actualizaciones periódicas o renovaciones. La DGT enviará recordatorios y detalles sobre estos procedimientos a la dirección registrada.
- Ubicación del vehículo en caso de robo o pérdida: En caso de que tu vehículo sea robado o perdido, la dirección asociada al registro en la DGT será crucial para las autoridades al intentar recuperar el vehículo.
- Registro correcto de la titularidad: Mantener actualizada la dirección asegura que el registro de la titularidad del vehículo esté siempre correcto y actualizado, lo que puede ser importante en situaciones legales o administrativas.
¿Qué se necesita para cambiar el domicilio en la DGT?
Para modificar la dirección en la DGT se necesitan varios documentos y acreditar la identidad. Podrás hacer el cambio de domicilio mediante tres vías online y presencial:
- Online: Se necesita DNI electrónico o certificado digital
- App DGT: Si estás registrado en la aplicación móvil de la DGT, podrás gestionar el cambio de residencia a través de la misma
- Teléfono: El agente de la DGT verificará tus datos a través de varias preguntas
- Presencialmente: Habrá que presentar una solicitud con el impreso oficial junto con un documento que acredite tu identidad y domicilio
¿Cuánto cuesta hacer el cambio de domicilio?
El cambio de domicilio en el carnet de conducir o para las notificaciones de la DGT es totalmente gratuito y no supone la expedición de un nuevo documento o permiso. Se puede hacer totalmente online. Ahora bien, el cambio de domicilio fiscal de un coche es gratuito para todos los vehículos salvo los que van desde Canarias, Ceuta y Melilla a la Península o Baleares. Estos deberán pagar una tasa de 8,67 euros.
¿Cómo saber mi dirección según la DGT?
Puedes consultar tu dirección en la DGT a través del número de teléfono informativo 060 o accediendo a tu perfil en la DGT por Internet o la app. Para ello, deberás acceder a esta web y pinchar en “acceso a MI DGT”. Una vez allí, tendrás que identificarte mediante alguna de las formas solicitadas y, después, se abrirá una pestaña con tus datos, entre los que aparece tu dirección.

¿Cómo hacer el cambio de domicilio en la DGT?
Según la vía que elijas para hacer el cambio de domicilio, deberás proceder de una manera u otra:
Cómo cambiar la dirección en la DGT online
El cambio de domicilio online es la opción más eficiente y rápida. Para ello, debes contar con DNI electrónico, certificado digital o credenciales del sistema Cl@ve pin o Cl@ve permanente.
Una vez que ingreses, simplemente sigue las instrucciones para actualizar tu dirección. Puedes acceder a la gestión a través de este enlace.

Otra alternativa es hacer uso del Punto de Acceso General de la Administración. Este método ofrece la posibilidad de cambiar el domicilio en varios organismos estatales de forma simultánea.
Cambiar la dirección por la app miDGT
Para cambiar la dirección de la DGT en su app, primero habrá que descargar la aplicación en un dispositivo móvil. Luego, se deberá iniciar sesión utilizando las credenciales correspondientes.
Una vez dentro, dirígete al menú 'Ajustes', selecciona 'Datos personales' y luego 'Domicilio de notificación'. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para realizar el cambio de dirección.
Cambio de domicilio en la DGT por teléfono
Si prefieres hacer el trámite por teléfono, debes llamar al número 060. Durante la llamada, un agente verificará tus datos y, tras ello, realizará el cambio de domicilio en la DGT.
Cambiar la dirección en la DGT presencialmente
Si lo prefieres, podrás cambiar tu domicilio en la DGT de forma presencial en cualquier Jefatura u Oficina Provincial de Tráfico.
Para ello, tendrás que solicitar una cita previa. Puedes hacerlo en línea haciendo clic aquí o llamando al número 060.

Tendrás que portar contigo el impreso oficial correspondiente cumplimentado (los tienes en el margen derecho de la web) y un documento oficial que verifique tu identidad y dirección. También puedes consultar en tu ayuntamiento si es posible realizar el trámite allí.
¿Cuánto tiempo tengo para notificar un cambio de domicilio?
Es preferible notificar a la DGT sobre cualquier cambio de domicilio lo antes posible para asegurar una comunicación eficiente, cumplir con la normativa legal, prevenir problemas administrativos y recibir información importante a tiempo. Asimismo, el plazo legal para hacerlo entra dentro de un período de 15 días desde el cambio del mismo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta