Comentarios: 0

El barrio de Malasaña (Madrid) esconde muchos rincones y lugares históricos. Se trata de una zona de la capital en la que ahora se congrega gente moderna, bohemia y 'underground' de la ciudad. La plataforma inmobiliaria Joivy ha mezclado historia y vanguardismo para crear un coliving/residencia de estudiantes con unos alquileres que parten desde los 850 euros al mes. idealista/news visita este inmueble situado en el número 20 de la calle San Lorenzo y otro situado en frente, en el número 11 de la misma vía, para comprobar este concepto que atrae a estudiantes nacionales e internacionales.

El edificio de 2.700 m2 está  compuesto por 97 habitaciones para estudiantes universitarios y jóvenes trabajadores que disfrutarán de las ventajas de la vida compartida, capaz de combinar el deseo de privacidad y comunidad, espacios tranquilos para estudiar y trabajar junto con las alegrías de la ciudad.

La arquitectura existente del edificio se conservará fielmente, incluyendo elementos de gran valor como la gran escalera de mármol, los vitrales, los techos pintados y las decoraciones interiores. Las habitaciones cuentan con todas las comodidades, incluyendo baños privados y áreas comunes como espacios de coworking, cocina y gimnasio.

Joivy
Imagen de una lámpara del inmueble idealista/news

"El edificio tiene dos partes. La primera construida a finales del 1700 y luego otra parte que se construyó entre el final de 1800 y principio de 1900. Era un edificio de monjas y luego se dedicó a edificios para residencias para estudiantes, y nosotros nos incorporamos aquí a principios de 2022", explica en una de las zonas más icónica del edificio Giulio Limongelli, director general de Joivy. 

El edificio cuenta con una parte de coliving y otra de residencia de estudiantes. "También tenemos una zona para eventos", asegura Limongelli. La reforma del edificio ha contado con un millón de euros de inversión, aunque ha respetado las zonas más antiguas del activo. Los precios de las habitaciones oscilan desde los 850 a los 1.200 euros al mes, pero incluye los suministros, el agua, la luz, internet y también el acceso a todas las áreas comunes. 

"El perfil de las personas que se interesan por el alquiler de estas habitaciones son estudiantes de Erasmus. y llegan de todas partes: Europa, Estados Unidos, China... pero también hay un porcentaje de entorno al 20% de españoles", explica.  

Imagen de la fachada del inmueble
idealista/news

Justo en frente de este activo, Joivy cuenta con otro de menor tamaño. "Es un edificio antiguo de principios de 1.900. Es más pequeño porque son 44 habitaciones", afirma. "Nuestro objetivo en España es llegar a más de 500 camas, más o menos. Ahora tenemos 350 y vamos a abrir otras 50 entre enero y marzo", agrega. Un objetivo que quieren alcanzar centrándose en Madrid, aunque miran otros opciones para el futuro como Valencia, Málaga o Barcelona. 

Un gran crecimiento en 2023

El año 2023 fue especialmente significativo para el Grupo Joivy, que recientemente anunció la unificación formal bajo la marca Joivy de DoveVivo, ALTIDO y Chez Nestor.  Joivy gestiona ahora una cartera de cerca de medio millón de metros cuadrados en 50 ciudades europeas, con un valor total estimado en unos 2.000 millones de euros. En Italia, Francia, España, Portugal y el Reino Unido, los activos abarcan desde pisos individuales hasta edificios enteros destiandos a coliving, residencias de estudiantes, hospitality y, próximamente, multifamily.

Joivy
idealista/news

La plataforma alcanzó un total de cerca de 2.000 propietarios, tanto privados como institucionales, y albergó a unos 200.000 clientes durante el ejercicio 2023, gestionando un total de 4.000 activos. Los planes del Grupo para 2024 son ambiciosos, con especial foco en la nueva unidad de negocio en Italia, Joivy Investments, dedicada al apoyo a la inversión inmobiliaria; un fuerte impulso en Reino Unido y Portugal en el sector del coliving; y la entrada de Francia en el mercado del alquiler a corto plazo gracias a las alianzas ya establecidas con numerosos arrendadores. En el caso de España, el Grupo prevé lanzar también el alquiler a corto plazo como línea de negocio, además de permanecer atento al segmento de Student housing en busca de nuevas oportunidades. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta