Comentarios: 0
Aedas Homes
Aedas Homes

La comercialización de viviendas recién construidas ha experimentado un notable repunte en los últimos meses, según lo indican las estadísticas de Aedas Homes. La empresa cerró 615 acuerdos de reserva en el último trimestre de 2023, registrando un aumento del 33% en comparación con el año anterior. Este impulso se ha mantenido durante el inicio de 2024, evidenciando un ritmo operativo elevado y constante. Sin embargo, surge la interrogante sobre quiénes son los compradores de estas viviendas de obra nueva. Aedas Homes, una vez más, ofrece respuestas a través de su informe "Perfil del Comprador de Vivienda de Obra Nueva 2023".

En esta sexta edición del informe, con una muestra que abarca aproximadamente 4.000 nuevos clientes en 2023, la empresa confirma la solidez y resistencia de la demanda, al mismo tiempo que destaca el crecimiento significativo de los compradores internacionales. Durante 2023, este segmento adquirió más de 600 viviendas de Aedas, totalizando cerca de 350 millones de euros.

El estudio de Aedas Homes presenta un perfil típico del comprador de vivienda de obra nueva: una pareja de mediana edad con hijos y nacionalidad española, que compra una vivienda plurifamiliar tipo piso en altura con tres dormitorios. La superficie media es de 84 m2 útiles, con una terraza de 23 m2.

El 58% de estos compradores adquiere una vivienda habitual para residir, con una distribución equitativa entre aquellos que compran su primera vivienda y los que adquieren un inmueble de reposición. Por otro lado, el 26,5% compra una segunda residencia, y el 15,4% restante invierte en propiedades. Según Pablo Rodríguez-Losada, Director Comercial y de Marketing de AEDAS Homes, las adquisiciones de segunda residencia e inversión aumentaron más del 5% y 3%, respectivamente, el año pasado.

En cuanto a la nacionalidad de los compradores, más del 36,9% de los nuevos clientes son extranjeros, un aumento de 8 puntos en comparación con 2022 (28,7%). Los polacos lideran el ranking con un 14,1%, seguidos por holandeses (12,9%) y belgas (9,4%). La presencia alemana ha disminuido, pasando al quinto puesto, mientras que Reino Unido ocupa la cuarta posición.

Por regiones, el 42% de los clientes internacionales de Aedas Homes provienen de Europa Central y Occidental, el 29% de Europa Oriental, el 13% de América, el 7% de Países Británicos, el 4% de Asia y el 3% de Países Nórdicos (2% otros).

Rodríguez-Losada destaca que este cliente internacional representa un valor añadido para el mercado residencial español y para Aedas Homes. Estos compradores tienen un interés particular en áreas como Levante, Baleares, Costa del Sol y Canarias, donde la empresa impulsa proyectos atractivos para esta demanda extranjera.

Además, durante 2023, los nuevos clientes de la promotora planean financiar en promedio el 44,2% del precio de la vivienda, una disminución de 8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior (52,2%). Esta reducción en la necesidad de financiamiento demuestra la resiliencia, solvencia y capacidad de ahorro de los compradores de la empresa, colocándola en una posición privilegiada en el mercado, según concluye Pablo Rodríguez-Losada.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta