Comentarios: 0
Móstoles
Concovi

En un esfuerzo por abordar la creciente demanda de viviendas en la Comunidad de Madrid, los Ayuntamientos de Móstoles y Brunete han anunciado importantes iniciativas para el desarrollo de proyectos residenciales. Ambos proyectos buscan no solo satisfacer la necesidad de viviendas, sino también promover un desarrollo sostenible y equilibrado en sus respectivas localidades.

Residencial Lledó en Móstoles: un impulso para la vivienda cooperativa

El Ayuntamiento de Móstoles ha dado luz verde a la ejecución privada del Planeamiento del SUNC-3 Cid Campeador del Plan General, destinando 58.630 m2 para uso residencial multifamiliar. Este paso permitirá la viabilización del proyecto "Residencial Lledó", una iniciativa que contempla la construcción de 550 viviendas en régimen cooperativo.

Este proyecto, tutelado por el Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo de CONCOVI a través de cooperopen.org, contará con viviendas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, con terraza, plazas de garaje y trasteros. La urbanización privada incluirá amplios espacios comunes, zonas ajardinadas y piscina. Todas las viviendas se centrarán en lograr la máxima eficiencia y ahorro energético, buscando obtener la codiciada calificación energética A.

La iniciativa se llevará a cabo bajo el modelo cooperativo, siendo una cooperativa federada en la Federación de Cooperativas de Vivienda de la Comunidad de Madrid (FCVCAM). Esto garantiza que las viviendas se autopromuevan a precios de coste y se cumplan todas las obligaciones y derechos establecidos por la ley.

Móstoles, con más de 211,265 habitantes, se enfrenta a una creciente demanda de viviendas debido a su cercanía a Madrid. Desde el Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo de CONCOVI, se busca abordar esta demanda impulsando proyectos de viviendas en régimen cooperativo en diferentes zonas residenciales de la Comunidad de Madrid.

Brunete impulsa su plan general de vivienda con el sector SR-5 "Ensanche Sur"

Por su parte, el Ayuntamiento de Brunete ha dado un paso significativo en su Plan General de Vivienda con la aprobación definitiva del Proyecto de Urbanización del Sector SR-5 "Ensanche Sur". Este sector, que forma parte de los ocho sectores residenciales del plan urbanístico, se convertirá en el primero en desarrollarse en Brunete, dentro del arco oeste de Madrid.

Con una extensión de 1 millón de m2, el Sector SR-5 tiene capacidad para albergar 2,700 viviendas de diversas tipologías, tanto libres como protegidas. Además, se destinará aproximadamente la mitad de la superficie a viales, zonas verdes y equipamientos, promoviendo un desarrollo sostenible.

Cerca del 50% de las viviendas en este sector serán de protección pública, lo que refleja el compromiso del Ayuntamiento de Brunete con la diversidad y la accesibilidad en la vivienda. La alcaldesa, Mar Nicolás, expresó su satisfacción, destacando que este desarrollo contribuirá a mejorar la calidad de vida de los vecinos y proporcionará nuevos servicios y equipamientos que la comunidad demanda.

Este avance en el plan urbanístico no solo representa un hito para Brunete, sino que también ofrece más oportunidades de vivienda, especialmente para los jóvenes, promoviendo un desarrollo que se ajusta a las necesidades cambiantes de la población local. Ambos proyectos reflejan el compromiso de los municipios madrileños con el crecimiento planificado y sostenible.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta