
Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos se empiezan a plantear las estrategias energéticas que utilizarán para refrescar su vivienda y combatir las altas temperaturas. El aire acondicionado es la instalación más popular y eficaz, pero puede disparar el gasto energético e incrementar la factura de la luz si se utiliza todo el día.
Teniendo en cuenta el alto precio de la electricidad, nunca conviene desechar o buscar otras alternativas para mantener fresca la casa sin tener que gastar mucho dinero. Existe una instalación que pocos conocen y que enfría la temperatura del aire a través del agua: el climatizador evaporativo.
Climatizador evaporativo como alternativa al aire acondicionado
El climatizador evaporativo es un dispositivo portátil que funciona enfriando el aire mediante un fluido refrigerante para el intercambio de calor: agua fría o hielo. De esta manera, el aire de salida es más fresco y, además, húmedo. En el mercado, existen diferentes tipos de climatizadores evaporativos, con tamaños más o menos grandes, en función de las necesidades del usuario y la superficie de la estancia en la que se quiera usar.
A diferencia de los aires acondicionados, los climatizadores evaporativos no necesitan contar con desagües ni tuberías, ya que capturan el aire caliente del entorno y lo hacen pasar por un depósito que contiene agua fría o hielo. El contacto con el agua fría reduce la temperatura del aire, que posteriormente es empujado a través de filtros por una bomba, generando así aire fresco que es distribuido en la habitación por medio de ventiladores.
El principio de funcionamiento de este aparato se basa en el enfriamiento por evaporación, lo cual convierte al climatizador en una alternativa eficiente y económica para enfriar la vivienda.
Una opción más eficiente y ecológica que el aire acondicionado
En contraste con el aire acondicionado, que emplea gases para refrigerar, la climatización por evaporación usa agua como refrigerante natural, lo que lo hace una opción más ecológica, con un consumo energético mínimo y con menos emisión de gases nocivos. Con estos aparatos se puede reducir el consumo de energía entre un 50% y un 70% con respecto a otros sistemas de refrigeración, aunque depende de las condiciones climatológicas externas e internas a la vivienda.
Por ejemplo, un aire acondicionado puede precisar unos 1.000 Wh para enfriar una habitación, mientras que un climatizador evaporativo podría utilizar solo entre 400 y 500 Wh para climatizar el mismo espacio.

¿Cuánto cuestan los climatizadores evaporativos?
Se puede comprar un climatizador evaporativo desde unos 50-60 hasta más de 300 euros. El precio medio puede situarse en los 100 euros, pero fluctúa en función de las dimensiones del producto, su eficiencia y su capacidad para refrigerar las estancias.
Ventajas de utilizar un climatizador evaporativo
Entre los beneficios de utilizar estos sistemas se encuentran:
- Los climatizadores evaporativos se caracterizan por su sencillez de instalación, ya que no requieren obras ni pasar cables por las paredes. Basta con conectarlos a un enchufe para que empiecen a funcionar; se parecen a un deshumidificador.
- En cuanto a eficiencia energética, estos dispositivos consumen menos electricidad que los aires acondicionados tradicionales, lo que puede traducirse en un ahorro de hasta un 70%. Además, su eficacia aumenta con la temperatura ambiente sin incrementar el consumo energético.
- Mantienen una humedad relativa adecuada, eliminan la electricidad estática y son fáciles de usar; solo requieren rellenar el depósito de agua y realizar limpiezas regulares para prevenir el moho, la suciedad y los malos olores.
- En lo que respecta a los gastos iniciales, los climatizadores evaporativos suelen ser más baratos que otros sistemas de climatización en el mercado, incluso más económicos que algunos ventiladores de techo.
- Desde el punto de vista de la salud y el bienestar, estos climatizadores renuevan y purifican el aire interior, proporcionando aire fresco y filtrado de manera más ecológica que los aires acondicionados convencionales, ya que no emplean gases refrigerantes. Asimismo, permiten mantener las ventanas abiertas durante su uso, evitando la acumulación de aire viciado, lo cual es beneficioso para personas que padecen alergias.
- Por último, su versatilidad les permite funcionar tanto en interiores como en exteriores, ofreciendo una solución práctica y adaptable para cualquier espacio del hogar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta